24/01/2020

23/01/2020

21/01/2020

20/01/2020

19/01/2020

18/01/2020

17/01/2020

15/01/2020

14/01/2020

13/01/2020

12/01/2020

11/01/2020



Noticias
  • Cultura no protege Nereo en la revisión de la carpintería de ribera
    La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía ha resuelto incoar el procedimiento para inscribir en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz la carpintería de ribera como Bien de Interés Cultural. Se trata del cumplimiento de la sentencia firme del TSJA, de 2019, por el que la administración autonómica debía revisar esta protección -desde 2008 circunscrita a la actividad de carpintería de ribera de Pedregalejo-, por entender el tribunal que la Junta de Andalucía había vulnerado de forma «clara» el principio de igualdad, dado que en 2003 protegió tanto la carpintería de ribera como los astilleros sevillanos de Coria del Río, mientras en Málaga protegió la actividad y dejó desprotegidos los Astilleros Nereo.
  • Arrancan las obras de la primera supermanzana de Málaga: qué es y cómo cambiará Huelin
    El dinámico barrio de Huelin se convertirá en menos de dos años en la primera ‘supermanzana’ de Málaga, un proyecto sin precedentes hasta ahora en la ciudad que busca sacar el tráfico del interior de las zonas residenciales, dar espacio al peatón, crear refugios climáticos y abrir itinerarios seguros en entornos escolares.
  • El refugio antiaéreo de la calle Guillén Sotelo
    La semana pasada hablábamos del inminente ‘renacer’ del ascensor de la Alcazaba y de cómo, en las elecciones de 2011, el PP prometió un funicular subterráneo desde Mundo Nuevo hasta el Castillo de Gibralfaro, para facilitar la llegada de los turistas a esas alturas -de paso, para ahorrarles la cochambrosa subida a pie, dejada de la mano de Dios por nuestro Ayuntamiento desde hace lustros-.
  • La retama amarilla, planta del mes de La Concepción
    El Jardín Botánico Histórico La Concepción ha elegido como planta del mes de mayo la retama amarilla. Se trata de un arbusto grande, que puede alcanzar los tres metros de altura, muy típico de la zona y cuya área de distribución es la Península Ibérica y el noroeste de África. En La Concepción hay varios ejemplares alrededor de la antigua era, en la rocalla de climas mediterráneos y en la ruta forestal.
  • Emasa aprueba una nueva convocatoria del Fondo Social, con más ayudas al pago de facturas
    El consejo de administración de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) aprobó este lunes la modificación de las bases reguladoras para la concesión del Fondo Social, una subvención que la entidad dependiente del Área de Sostenibilidad Medioambiental viene aplicando desde 2012 para ayudar en el pago de facturas a aquellos clientes que atraviesen dificultades económicas, en coordinación con el Área de Derechos Sociales. La propuesta salió adelante con el voto favorable de los representantes del grupo municipal del Partido Popular y la abstención de los representantes de los grupos municipales del Partido Socialista, Vox y Con Málaga.