Noticias
- El precio del aguacate vuelve a subir con la Super Bowl como «gran aliada»
El precio en origen del aguacate vuelve a subir, con la Super Bowl, la final de la Liga estadounidense de fútbol americano (NFL) como «gran aliada». No obstante, la actual campaña de recolección en el hemisferio norte viene condicionada por la escasez de fruta para todos los calibres en México, así como por los aranceles prometidos por Trump. Este cóctel puede situar a la reina nutricional de las frutas en máximos históricos. - Málaga suma 1.428 nuevos donantes de médula ósea en 2024, la segunda mayor cifra de Andalucía
El trasplante de médula ósea es la única esperanza para muchos afectados de leucemia y otras enfermedades de la sangre. Sin embargo, 3 de cada 4 pacientes no disponen de un donante familiar compatible, por lo que dependen de un donante anónimo. - La preocupante verja del Paseo de Don Juan Temboury
Hace unos días, esta crónica volvió a evidenciar el abandono crónico en el que nuestro Ayuntamiento mantiene la subida turística a Gibralfaro, un abandono en el que el propio monumento del Castillo de Gibralfaro también pone su granito de arena, pues sus veteranos muros exhiben pintadas de todo tipo, incluidas vejatorias que sólo el sol retira tras muchos años. - Málaga TechPark y UMA refuerzan su alianza para ayudar a las empresas
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, participó este viernes en la presentación de la marca ‘innTech 4 Málaga’, que aglutina las iniciativas que realizan conjuntamente Málaga TechPark y la Universidad de Málaga. - Parece Howarts, pero es Málaga: cuatro locales encantadores para apoyar el comercio local
Málaga es uno de los ejemplos más evidentes en España del impacto de la globalización en la economía local. En las últimas décadas la proliferación de grandes cadenas ha transformado el panorama comercial de la ciudad, homogeneizando su oferta y poniendo en riesgo la supervivencia de pequeños negocios con identidad propia. Sin embargo, al igual que sucede en otras ciudades como Cádiz, también ha surgido un movimiento paralelo que busca reivindicar el comercio de proximidad. La apuesta por lo local se ha convertido en una estratiegia para mantener un tejido productivo sano y diverso frente a la estandarización y el monopolio de las grandes compañías.