Noticias
  • Una piara de jabalíes se cuela en un centro comercial de Málaga
    En Gibralfaro, Cerrado de Calderón o 'de paseo' por el Guadalmedina.  La presencia de jabalíes en Málaga se ha vuelto un habitual en parques, calles y jardines de la ciudad. Eso sí, nunca antes dentro de un centro comercial, tal y como se han dejado ver este lunes en el Centro Comercial Miramar de Fuengirola. 
  • Málaga licita el mantenimiento del alumbrado, con más de 70.000 puntos de luz
    El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Servicios Operativos, ha activado la licitación del servicio de conservación y mantenimiento integral del alumbrado público de la ciudad y la realización de inversiones para su renovación. El contrato ha salido a concurso con un presupuesto base de licitación de 16.597.776,89 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de tres años, con posibilidad de ser prorrogado por periodos anuales hasta un máximo de dos años, por lo de ampliarse en esos dos años más el importe total sería de 27,6 millones de euros.
  • Desahucio en Málaga: una madre con tres menores tiene que dejar su casa en Las Flores
    A las 8.30 de mañana miércoles está previsto el desahucio por orden judicial de Josefa Jiménez, inquilina desde hace 10 años de un piso en la calle Obispo Juan de Eulate,5, en Las Flores.
  • Enero vuelve a golpear al mercado laboral de Málaga: deja 2.400 parados más y destruye casi 10.500 empleos
    El mes de enero es tradicionalmente malo para el mercado laboral de Málaga (es temporada baja en el ámbito del turismo y hay salida de trabajadores de segmentos como la hostelería y el comercio después de la campaña navideña) y este inicio de 2025 no ha constituido una excepción a esa regla. La provincia ha registrado un incremento de 2.412 parados en el primer mes del ejercicio, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que deja la cifra total de desempleados en 121.486 personas.  
  • Unicaja logra un beneficio de 573 millones en 2024, más del doble que el año anterior
    El Grupo Unicaja firmó un beneficio neto de 573 millones de euros a cierre del ejercicio de 2024, con un incremento del 115% respecto al resultado del año anterior (267 millones). El consejo de administración tiene previsto proponer a la junta general de accionistas el reparto del 60% del resultado neto del ejercicio, lo que representa un volumen de 344 millones de euros en dividendos.