Noticias
- La hostelería se reivindica en Málaga como motor económico y de empleo
Da inicio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga la V edición del Foro Nacional de Hostelería en el marco de la feria H&T 2025, organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía y la Confederación Empresarial de Hostelería de España. El objetivo del evento reside en la reflexión sobre las necesidades de la hostelería como sector en la era post pandemia. Un espacio donde analizar desde el prisma de la gestión empresarial, las fortalezas y sobre todo las debilidades para afrontarlas y combatirlas. - El PSOE pide explicaciones sobre la presunta agresión en Limasam
El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido a Francisco de la Torre que dé explicaciones sobre la presunta agresión que se produjo la semana pasada en la sede de Limasam y que implica al gerente, Raúl García Paine, y un trabajador y miembro del comité de empresa. - Alquileres en Málaga: los minipisos también disparan su precio
Alquilar un piso de tan solo 34 metros cuadrados en Málaga cuesta 920 euros mensuales al mes de media, 1.450 euros (por 22 m2) en Barcelona, 1.190 € (27 m2) en Valencia, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que urge a las administraciones a controlar el uso residencial y las condiciones de habitabilidad de las viviendas que se anuncian. La OCU también alerta en su informe de que casi todas las ofertas incumplían con la superficie mínima exigida por la normativa municipal, que en la capital son 30,5 metros cuadrados útiles. Por su parte, la alternativa de alquilar una sola habitación en una casa compartida en Málaga alcanza los 490 euros. - Unicaja prevé contratar a 350 personas para puestos estratégicos y plantea negociar salidas "voluntarias" de 150 trabajadores
Unicaja tiene previsto contratar a unas 350 personas en especialistas para puestos estratégicos (riesgos, Inteligencia Artificial Generativa, UX, CX, o tecnología), según ha asegurado este martes el CEO de la entidad, Isidro Rubiales, en la presentación de los resultados de 2024 y del nuevo Plan Estratégico 2025-2027. El objetivo pasa por "rejuvenecer" el equipo humano de la entidad y elevar las competencias digitales de la plantilla incorporando nuevo talento, e incluye también la salida voluntaria y pactada de unos 150 trabajadores en 2025, un proceso del que la entidad ya ha informado a los sindicatos de la apertura de una mesa de negociación. - Málaga se lanza a buscar a la promotora que transformará el Bulto
La Gerencia de Urbanismo se ha lanzado oficialmente a la búsqueda de las promotoras interesadas en asumir tanto el diseño como la ejecución de la transformación del Bulto, que se ha convertido en una de las zonas más estratégicas de la ciudad, debido a su cercanía con la parcela donde se levantará el Auditorio y la marina deportiva en el Puerto de Málaga.