Noticias
  • El Ayuntamiento califica de "gran decepción" la Mesa de la Movilidad de Málaga
    La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Trinidad Hernández, ha calificado de "gran decepción" la Mesa de Movilidad celebrada este martes y convocada por el Ministerio de Transportes, y en la que ha participado la Junta de Andalucía y varios Ayuntamientos, entre ellos el de la capital, representado por la edil.
  • La Junta confirma la continuidad del centro de menores de Churriana
    El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha pedido "no criminalizar y no caer en tópicos" sobre el perfil de los menores infractores "porque podrían ser mi hijo o el de cualquiera" y ha asegurado que el Gobierno andaluz mantendrá la atención a estos jóvenes en el Centro de Internamiento para Menores Infractores (CIMI) del distrito malagueño de Churriana.
  • Nuevo paso para el millar de VPO de Soliva Oeste: la consultora Ingesa redactará la urbanización
    El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga, ha adjudicado a Ingesa Ingenieria y Diseño. S.L la redacción del proyecto de urbanización para el desarrollo del sector de Soliva Oeste donde el Consistorio va a promover 1.000 nuevas viviendas protegidas.
  • El Gobierno apuesta por las mejoras en el Cercanías pero cierra la puerta a bonificar más el peaje de la AP-7
    La reunión sobre movilidad celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Málaga se ha saldado sin nuevos anuncios del Ministerio de Transportes, que apostó por la puesta en marcha de mejoras en el Cercanías para atenuar su saturación pero cerró la puerta a bonificar más el peaje de la AP-7. En esta dirección se manifestó la secretaria general de Movilidad Sostenible, Sara Hernández del Olmo, quien estuvo al frente de la representación del Ministerio de Transportes y compareció tras las mesas de trabajo acompañada por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas.
  • Cuenta atrás para la huelga de médicos en Málaga: “Seguiremos luchando por un estatuto propio”
    El próximo viernes 3 de octubre los médicos de Málaga —y de toda España— están llamados a una nueva jornada de huelga de 24 horas para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco que prepara el Ministerio de Sanidad (la norma que regula las condiciones laborales del personal sanitario) y reclamar un estatuto propio para los facultativos.