Noticias
  • Arrestados en Málaga, Cádiz y Las Palmas por favorecer la inmigración ilegal
    La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado presuntamente a la comisión de delitos de falsedad documental, estafa, favorecer la inmigración clandestina y delitos contra los derechos de los trabajadores, mediante cartas de invitación y empadronamientos ficticios. Hasta el momento hay cinco detenciones, llevadas a cabo en distintas provincias del territorio nacional incluyendo Cádiz, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria. Según la Policía, la investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta en junio de 2024 en Jerez en la que un ciudadano dijo haber entregado mucho dinero a cambio de trámites de extranjería que nunca llegaron a efectuarse. Las gestiones practicadas por el Grupo de Extranjería de la Comisaría Provincial de Cádiz han acreditado la existencia de una estructura organizada que actuaba desde dos domicilios de Jerez, donde se realizaban empadronamientos fraudulentos de ciudadanos extranjeros que no residían en los mismos. Estos empadronamientos se efectuaban
  • Los empresarios reclaman "un nuevo impulso" para construir la Málaga de las próximas décadas
    La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) ha celebrado este martes la séptima edición de su Foro Empresarial "Nuevos retos, nuevos escenarios", que ha reunido a más de 300 asistentes bajo el título "Más empresas, más sociedad-Avanzando unidas". El presidente de la CEM, Javier González de Lara, ha demandado un "mayor compromiso" de las administraciones públicas en asuntos "prioritarios" como el impulso de las infraestructuras, la digitalización de las empresas, la movilidad, la accesibilidad, o el suelo productivo, además de planes para facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda.
  • Disfrutar de la Costa del Sol a vista de pájaro: la nueva tendencia que llega a Málaga
    A 200 metros de altura los campos de la Axarquía siguen un perfecto trazado donde se ve cada recoveco, las urbanizaciones a pie de playa, piscinas y sombrillas parecen diminutas y las personas hormigas. Así luce Málaga a vista de pájaro o en este caso desde un helicóptero.
  • Dos años más de alcaldía, según De la Torre: mucho sobre vivienda, poco de los grandes proyectos
    En el ecuador de su séptima legislatura como alcalde de Málaga, Paco de la Torre se detuvo a hacer balance con el tiempo justo para desgranar lo contemplado, en casi una treintena de folios, sobre "todo lo que se ha hecho" en dos años más de alcaldía. Y ya van 25, todo un cuarto siglo de mandato que le da tablas para afrontar cualquier tipo de situaciones y, por ejemplo, sortear en unos tres cuartos de hora una intervención maratoniana sin apenas dejar resquicios a la autocrítica y a las preguntas. Incluso, el regidor se puso a repasar con detalles el periplo que -con el colchón recuperado de una mayoría absoluta- va desde mayo de 2023 hasta ahora. Y lo hizo sin mencionar sombras como las que le asaltaron en sus albores, cuando su apuesta estrella por la Exposición Internacional 2027 se quedó sin premio. Al encender el micrófono del Patio de Banderas del Ayuntamiento acompañado por Elisa Pérez de Siles, el regidor comenzó hablando de las políticas municipales de vivienda, esa materia que tanto des
  • La UMA aprueba la Oferta Pública de Empleo de 2025, con 203 plazas de personal docente e investigador
    El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga (UMA) ha aprobado este martes, en sesión extraordinaria, la Oferta Pública de Empleo (OPE) correspondiente al ejercicio 2025 para el personal docente e investigador (PDI), con un total de 203 plazas. En la misma sesión, ha convalidado la convocatoria de 179 plazas de Profesor Ayudante Doctor publicada en diciembre de 2023, tras subsanar un defecto de forma.