Noticias
- La economía de Málaga no bajará el pistón este año gracias al creciente peso tecnológico y crecerá un 3%
El Colegio de Economistas de Málaga ha afirmado este miércoles que la provincia sigue manteniendo un gran ritmo de crecimiento pese al clima de "incertidumbre" internacional y ha vaticinado que el PIB provincial crecerá este 2025 un 3%, una tasa que se sitúa por encima de la del ejercicio anterior (que fue del 2,8%, según sus estimaciones). El Colegio estima que, aunque se diera incluso alguna posible bajada de la actividad turística (el gran motor de la economía de Málaga) hay ya otros sectores como el tecnológico y de la industria auxiliar de empresas que, con su empuje, compensarían ese efecto y haría que la provincia esquivara una posible desaceleración general. - Detenido en Estepona por gestionar el envío de cocaína y hachís a Italia
Once personas han sido detenidas en España e Italia en una operación contra el tráfico de drogas entre ambos países. La investigación de la Policía Nacional y la Guardia di Finanza de Italia ha supuesto la detención de dos miembros del grupo en Estepona y Jerez de la Frontera, tuvo su punto de partida en una incautación hace un año de 51 kilos de cocaína en el país transalpino que habrían sido trasladados desde la Península Ibérica. - La luna de llena de nieve iluminará Málaga: dónde y cómo poder verla
Este 12 de febrero tendrá lugar un evento astronómico espectacular. El cielo se iluminará más de lo habitual con la segunda luna llena del año, conocida como la luna de nieve. - Detienen a dos hombres en Málaga y otro en Las Palmas por traficar con droga en Canarias
La Policía Nacional ha detenido a dos hombres de 42 y 44 años en Málaga y a un hombre de 37 años en Las Palmas de Gran Canaria como presuntos miembros de una organización criminal asentada en Canarias a la que hace medio año se le incautó 2.000 kilos de hachís procedentes de Marruecos. - El 112 de Málaga gestionó unas 500 emergencias al día en 2024
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha destacado la importante labor que realiza el servicio 112 en la gestión y coordinación de cualquier tipo de emergencia en la provincia, alcanzando un total de 177.249 emergencias gestionadas durante 2024 por este teléfono único; una cifra que en Andalucía asciende a 819.053 emergencias.