Noticias
  • Más de 2.000 médicos de Málaga apoyarían una huelga contra el nuevo Estatuto Marco
    Los médicos de Málaga están en contra del borrador del nuevo Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad, que plantea que todos los graduados sanitarios queden incluidos en un mismo grupo, que las guardias sigan sin computar para la jubilación o que los primeros cinco de años de vinculación de los médicos especialistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) sea en régimen de exclusividad, entre otras medidas, que rechazan tanto el Sindicato Médico de Málaga (SMM) como el Colegio de Médicos de Málaga. 
  • El Gobierno recibe 15 ofertas para realizar el estudio de viabilidad del tren litoral
    El Gobierno ha recibido 15 ofertas de empresas interesadas en realizar el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sacó a licitación a finales de diciembre del año pasado por un importe de 1,2 millones de euros.
  • El PSOE pide un plan integral de actuación en los barrios de Málaga
    El grupo socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción que se debatirá en la comisión de Sostenibilidad Ambiental para "pedir una plan integral de actuación en los barrios de Málaga" y "exigir transparencia en la gestión de la empresa pública de limpieza, Limasa", además "del cese inmediato de su gerente, Raúl García Paine, por supuestamente haber agredido a un trabajador".
  • La economía de Málaga no bajará el pistón este año gracias al creciente peso tecnológico y crecerá un 3%
    El Colegio de Economistas de Málaga ha afirmado este miércoles que la provincia sigue manteniendo un gran ritmo de crecimiento pese al clima de "incertidumbre" internacional y ha vaticinado que el PIB provincial crecerá este 2025 un 3%, una tasa que se sitúa por encima de la del ejercicio anterior (que fue del 2,8%, según sus estimaciones). El Colegio estima que, aunque se diera incluso alguna posible bajada de la actividad turística (el gran motor de la economía de Málaga) hay ya otros sectores como el tecnológico y de la industria auxiliar de empresas que, con su empuje, compensarían ese efecto y haría que la provincia esquivara una posible desaceleración general.
  • Detenido en Estepona por gestionar el envío de cocaína y hachís a Italia
    Once personas han sido detenidas en España e Italia en una operación contra el tráfico de drogas entre ambos países. La investigación de la Policía Nacional y la Guardia di Finanza de Italia ha supuesto la detención de dos miembros del grupo en Estepona y Jerez de la Frontera, tuvo su punto de partida en una incautación hace un año de 51 kilos de cocaína en el país transalpino que habrían sido trasladados desde la Península Ibérica.