Noticias
  • Así 'crecerá' El Caminito del Rey: tendrá la pasarela colgante más larga de España
    La antesala del décimo aniversario de la reapertura del Caminito del Rey, ha sido aprovechada por la Diputación de Málaga para desvelar un ambicioso proyecto de ampliación que se acometerá este mismo año. Su recorrido va a crecer y tendrá como renovado atractivo un puente de 110 metros de longitud, que situaría en este enclave malagueño la pasarela colgante más larga de España. 
  • Respiro para los conductores al llenar el depósito del vehículo en Málaga
    Los conductores en la provincia de Málaga han visto cómo después de muchas semanas de subidas vuelven a amortiguarse los carburantes. Hasta en un 0,5% acaban de bajar el gasóleo de automoción, mientras que en la gasolina la caída media ha sido de casi el 0,4% en los últimos días. A lo largo del presente año no habían dejado de registrar repuntes los precios de los combustibles, hasta haber encadenado más del 5% desde finales del pasado otoño.
  • Con Málaga reclama el arreglo urgente del arca de la Fuente del Rey
    El grupo municipal Con Málaga reclamó ayer en rueda de prensa al equipo de gobierno el arreglo urgente del arca de la Fuente del Rey, en Churriana, una construcción hidráulica de propiedad municipal, que en 2028 cumplirá 300 años, y que forma parte del Bien de Interés Cultural Acueducto de la Fuente del Rey. El arca lucía ayer, por la parte visible desde el Camino del Pilar, una pintada de gran tamaño, además de vegetación en la cubierta y en el lateral.
  • Disminuye la brecha de género en las titulaciones científicas y tecnológicas
    Cuando el calendario anual se detiene en tal día como ayer, en la fecha del 11 de febrero, se conmemora el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas para reconocer el papel de las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Su celebración explica, por ejemplo, que instituciones como la Universidad de Málaga le dediquen durante todo este mes un programa específico de actividades a esta efemérides. Y, con este tipo de iniciativas, se busca aportar un granito de arena en esa lucha contra la brecha de género existente en determinados estudios, con alumnados mayoritariamente masculinos. Eso sí, en Málaga y Andalucía la brecha ha disminuido y cada vez es algo mayor la presencia de mujeres en las ‘titulaciones STEM’, aquellas que engloban disciplinas relacionadas con Ciencias, Informática, Ingeniería, Industria y Construcción, según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • La Colonia de San Eugenio y su arco magullado
    Recuerda el PGOU actual, el de 2011, que cuando una zona de Málaga ha sido calificada de Colonia Tradicional Popular (CTP), «el objetivo básico de las normas de esta zona es mantener estos sectores en el tejido urbano, reconociéndolos en su individualidad y condiciones diferenciales».