Noticias
La búsqueda frenética de velas y linternas continúa en Málaga el día después del apagón: las tiendas siguen desabastecidas
"No nos quedan", "todo vendido", "no hay nada para vender" son las respuestas que en la mayoría de bazares de Málaga se escuchan ante el aluvión de ciudadanos que han acudido a estos establecimientos en busca de los productos más demandados tras el apagón que sumió este lunes a Málaga en la más profunda oscuridad: velas, linternas y pilas.La hostelería de Málaga no espera grandes pérdidas de género y destaca su papel de servicio: "Fuimos refugio para muchas personas"
La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ha afirmado este martes que en los próximos días tratarán de cuantificar las pérdidas económicas que haya podido generar el apagón masivo que sufrió ayer la España peninsular. Sin embargo, su presidente, Javier Frutos, ha recordado que las cámaras frigoríficas profesionales aguantan la conservación de productos en congelación más de 24 horas pese a estar sin suministro, con lo que las pérdidas, más allá de algunos alimentos perecederos, no deben ser significativas e este apartado.Así se vivieron las primeras horas en el centro de Málaga tras el apagón
Málaga, al igual que el resto del país, Portugal y Francia, vivió ayer una jornada de auténtica locura tras un súbito apagón sin precedentes que obligó a paralizar toda la actividad salvo allí donde se disponía de generadores y servicios de contingencia, como fue el caso del aeropuerto de Málaga, hospitales e incluso algunos hoteles de la capital.¿Qué hacemos con los alimentos de la nevera tras el apagón en Málaga?
Miles de malagueños se hacen este martes la misma pregunta: ¿Qué hago con los alimentos que tengo en la nevera? Los expertos lo tienen claro: la respuesta dependerá de la cantidad de horas que hayan estado nuestros electrodomésticos si luz.Así se vivió el apagón en el único pueblo de España sin dependencia energética
Casi medio centenar de habitantes que residen en Benarrabá, el primer pueblo de España autosuficiente desde el punto de vista energético, también sufrieron el gran apagón que dejó sin electricidad a todo el territorio peninsular. Disponer de placas solares municipales para autoabastecerse al 100% no impide sufrir las consecuencias de estar interconectados con la red eléctrica general.