Noticias
  • Prendas Nike o Levi's a 9 euros en Málaga: dónde y cuándo encontrarlas
    Si te gusta la moda, buscas ropa de marca o simplemente quieres renovar tu armario por muy poco, llega a Málaga el pop up de Billy’s. 
  • Avistan en una playa de Marbella a un tiburón peregrino: "Es un hecho insólito"
    Las playas de Málaga no dejan de sorprender a los internautas. Si hace unos días la segunda ballena más grande del mundo, el rorcual común, se dejó ver entre Torrequebrada y Arroyo de la Miel; ahora se ha viralizado otra impactante imagen: el avistamiento de un tiburón peregrino. 
  • Un chiringuito de Málaga tiene el primer "robot andaluz” del mundo y las redes enloquecen con él: “Tiene la voz de Bandolero”
    El arte y la forma de ser distintiva de Málaga y su gente impregnan cada aspecto del día a día hasta alcanzar, incluso, a sus propios robots. Es lo que ha pasado con la curiosa innovación que ha utilizado un chiringuito de la costa malagueña para atraer a sus clientes: el primer robot andaluz, que reza sus principales platos por toda la costa con un marcado acento de la zona.
  • La autopista AP-7 de la Costa del Sol despliega drones para la inspección técnica de sus viaductos
    La sociedad concesionaria de la autopista de la Costa del Sol (AP-7) en Málaga, Ausol, ha anunciado la puesta en marcha de un servicio de inspección técnica mediante drones en los principales viaductos por los que discurre la carretera. El servicio consiste en la realización de vuelos con drones para recopilar datos visuales y técnicos de alta precisión sobre el estado de los principales puentes, lo que facilita una evaluación detallada, que permitirá identificar y anticipar posibles necesidades de mantenimiento.
  • Las medidas de ahorro contribuyen a afianzar las reservas hídricas para el verano
    La primavera avanza y, paradójicamente, aún sin nuevas precipitaciones, la Costa del Sol mejora sus reservas hídricas si comparamos con el caudal que acumulaban los embalses hace justo un año. En este momento se sitúa en cerca de 210 hectómetros cúbicos la diferencia entre los 377 hectómetros actuales y el agua que permanecía almacenada en la recta final de mayo de 2024. Pero es que dicho cifra era de 207 hectómetros hace apenas 15 días y de unos 200 hectómetros con el cambio de mes. Detrás de esos cambios figuran las medidas de ahorro que se mantienen en vigor por parte de las administraciones. Por ejemplo, en el uso de nuevos caudales de agua regenerada tanto en vías públicas como en agricultura.