Noticias
Nueva ordenanza de la Feria de Málaga: las casetas tendrán nuevas obligaciones
La Feria de Málaga estrena este año una nueva ordenanza que actualiza la regulación de las casetas y de la presencia de caballos en estas fiestas. Las novedades del nuevo texto, que ha entrado en vigor este jueves, permite modernizar el anterior texto de 2018 y que cuenta con las aportaciones de entidades implicadas en la Feria de Málaga, como la Federación de Peñas y las asociaciones de hostelería y ocio nocturno.Málaga amplía en dos días hábiles los plazos para los afectados por apagón
El Ayuntamiento de Málaga ampliará en dos días hábiles los plazos de todos los procedimientos administrativos que se vieran afectados por el apagón generalizado que se produjo el pasado 28 de abril en toda la Península, impidiendo el normal funcionamiento de los servicios administrativos y la tramitación de los procedimientos en curso.VPO en la Universidad: cómo son y cuándo se terminarán
La necesidad de vivienda asequible en Málaga tendrá un leve respiro en 2026, cuando está previsto que se terminen las obras de 530 VPO de alquiler en el sector Universidad, que están siendo promovidas por Lagoom Living y construidas por Sacyr. Estas obras se encuentran por ahora por delante de los plazos iniciales, con el 32% de las obras ya ejecutadas.Málaga insiste en el 'plan B' de la Expo: negocia para que en los terrenos de Buenavista vaya una aceleradora de empresas sobre sostenibilidad medioambiental
A las puertas del verano de 2023, las aspiraciones de Málaga para albergar la Exposición Internacional de 2027 no llegaron a la meta deseada. Y, pese a ello, el alcalde de la ciudad, Paco de la Torre, sacó a la palestra enseguida una especie de 'plan B' para reinventar este proyecto en los mismos terrenos de la zona de Buenavista (distrito de Campanillas) en los que se hubiera celebrado. De la Torre llegó a plantear la puesta en marcha de una especie de 'postexpo sin Expo' y en ello sigue trabajando. Incluso, está negociando con el organismo del Gobierno de España propietario de este suelo -la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES)- para que se desprenda de los terrenos y se desarrollen allí iniciativas empresariales, vinculadas a la filosofía sostenible con la que la capital malagueña 'soñó' la Expo 2027 que no será. Así, De la Torre ha desvelado este jueves que su Ejecutivo municipal está trabajando para darle una utilidad al anillo de aquel evento y hacer posible la construcción -respetanLa cafetería de Málaga que ofrece un menú completo por solo 5 euros
Un primero, segundo, postre y bebida solo por 5 euros, es posible en Málaga. Esta es la oferta de los chicos de Nena Paine, apodados como los "Supercurrantes".