Noticias
El Aeropuerto de Málaga firma el mejor primer semestre de su historia: 12,4 millones de pasajeros y 87.434 vuelos
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol continúa pulverizando registros en este 2025 y ha cerrado el primer semestre con 12,4 millones de pasajeros y 87.434 vuelos gestionados, lo que representa subidas respectivas del 7,8% y del 8,2% en comparación con el mismo periodo de 2024.¿Cómo y a qué zonas afectaría un terremoto en Málaga?
Un terremoto de 5,5 grados de magnitud en la escala de Richter ha sacudido Almería este lunes.Estos son los consejos de los farmacéuticos de Málaga para disfrutar de un verano saludable
El verano trae consigo más horas de sol, vacaciones y cambios de rutina, pero también nuevos riesgos para la salud. Las altas temperaturas, los viajes y la exposición solar prolongada pueden alterar nuestro bienestar y condicionar los tratamientos médicos habituales. Por ello, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) ofrecen una serie de consejos y recomendaciones para disfrutar de un verano saludable sin poner en peligro nuestra salud durante esta época del año.El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
El radar colocado en el kilómetro 968 de la A-7, a la altura de Añoreta (Rincón de la Victoria dirección Málaga), es el segundo gestionado por la DGT que más multa en las carreteras interurbanas de España (Cataluña y País Vasco tienen sus propias competencias). Según el informe difundido este lunes por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), las 67.502 sanciones que acumuló a lo largo del año pasado volvieron a situar a esta máquina como una de las más rentables de todo el país, sólo superada por el radar que Madrid tiene en el kilómetro 20 de la M-40, que alcanzó las 74.873 sanciones. Ambos cinemómetros repiten la misma posición tras los 118.392 y 66.872 que consiguieron a lo largo de 2023.El empleo extranjero en Málaga marca un nuevo techo histórico y supone ya el 16% del total
Málaga sigue agrandando su máximo histórico de empleo extranjero con la llegada del verano y con la hostelería, el comercio y la construcción como grandes pilares. Los datos de afiliación foránea del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, publicados este lunes, reflejan que la provincia cuenta con 122.304 afiliados extranjeros a cierre del mes de junio, con un incremento de más de 9.700 personas respecto al mismo mes del año anterior. La mano de obra extranjera marca así un nuevo techo absoluto, confirmando el momento de ebullición que vive el mercado laboral malagueño.