Noticias
  • Málaga despeja el camino para rehabilitar el Panteón de los Heredia
    El Ayuntamiento de Málaga ha despejado el camino para rehabilitar el Panteón de los Heredia en el Cementerio Histórico de San Miguel. La Junta de Gobierno Local ha aprobado "declarar la extinción de los derechos funerarios de la familia de Manuel Agustín Heredia sobre la unidad de enterramiento del Panteón de los Heredia ubicado en el Cementerio Histórico de San Miguel", según informó la portavoz municipal del PP, Elisa Pérez de Siles.
  • Cruz Roja atiende a más de 42.000 personas en Málaga en 2024
    Cruz Roja atendió en 2024 en la provincia de Málaga a 42.376 personas a través de cerca de 536.000 respuestas ofrecidas a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Así lo han dado a conocer este viernes desde la organización en la rueda de prensa de presentación de su memoria, en la que sus responsables han reivindicado el compromiso humanitario de Cruz Roja con las personas más vulnerables, siempre con la misión de aliviar y prevenir el sufrimiento humano.
  • Los médicos de Málaga se concentran contra el Estatuto Marco y aplazan la huelga al 13 de junio
    Los médicos de Málaga han vuelto a concentrarse para manifestar su oposición contra el borrador del nuevo Estatuto Marco y su enfado con la actitud que mantiene el Ministerio de Sanidad. En un principio, este viernes estaba convocada una jornada de huelga, pero, finalmente, ha sido aplazada hasta el próximo 13 de junio para tener margen para poder estudiar el nuevo documento elaborado por Sanidad.
  • Fuerte aguacero al norte de Málaga, que se suma al aviso amarillo de lluvias y tormentas
    Un intenso aguacero se ha registrado este viernes en el norte de la provincia de Málaga, cuya comarca de Antequera ha sido sumada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a las áreas de Andalucía con avisos amarillos por fenómenos meteorológicos.
  • Nuevo impulso al tercer hospital de Málaga: "Va a ser un referente en España y en Europa"
    El tercer hospital de Málaga “ya no tiene marcha atrás”. Así lo han reiterado tanto la consejera de Economía y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, como la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, que han destacado que con la publicación de la licitación de las obras en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) esta semana se ha dado el “pistoletazo de salida” para construir la que será “la mayor obra de ingeniería civil de los últimos 50 años”.