Noticias
  • La DGT cuida el tráfico esta Semana Santa
    Varias veces al año, en fechas muy concretas (no confundir con croquetas) el organismo competente (la Dirección General de Tráfico) más conocido por la DGT, basándose en las incidencias del año anterior, toma las medidas pertinentes para que los conductores tanto de automóviles como de camiones y resto de vehículos que circulan por las carreteras, ya sean autopistas, autovías u otras denominaciones, tomen conciencia de los peligros inherentes por el aumento de la circulación.
  • Piden 13 años de internamiento psiquiátrico para el rapero acusado de matar a su madre en Estepona
    La Fiscalía pide para el joven acusado de matar a golpes en 2022 a su madre en Estepona 13 años de internamiento en un centro psiquiátrico. En sus conclusiones provisionales, el ministerio fiscal considera al acusado, procedente de Países Bajos, autor de un delito de homicidio con la circunstancia agravante de parentesco, pero lo declara exento de responsabilidad criminal al asumir que la agresión a su progenitora se cometió durante un fuerte brote psicótico que anuló su percepción de la realidad.
  • A la venta 24.000 toneladas de pino quemado de la Sierra de Mijas
    En julio de 2022 se declaró un incendio forestal en la Sierra de Mijas que acabó arrasando 1.870 hectáreas de tres municipios, Alhaurín de la Torre, el Grande y Mijas. Tras 20 días de lucha contra el fuego, el Infoca dio por extinguido el inendio declarado en el paraje del Higuerón que obligó a desalojar a 3.000 vecinos por prevención.
  • Juanma Moreno destaca el crecimiento «acelerado» del turismo internacional
    El presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha destacado que Andalucía está creciendo «a un ritmo muy acelerado a nivel internacional» en cuanto al turismo y ha señalado que la campaña ‘Andalusian Crush’ «funciona» y ha puesto de manifiesto «un interés especial» por la región y sobre todo por la Semana Santa y su tradición.
  • La red de oficinas de banca, estable tras el cierre del 60% desde 2008
    El parque de oficinas bancarias en la provincia de Málaga viene estabilizando en los últimos años su volumen después de más de una década de significativos descensos. El número actual de sucursales se sitúa a cierre de 2024 en 559, un nivel que permanece más o menos estable durante los últimos dos ejercicios, según los datos del Banco de España, tras haber experimentado incluso en algún trimestre un ligero repunte. La cifra más baja se registró a finales de 2022 e inicios de 2023, con 558. Málaga se mueve en los niveles más bajos en cuanto a red de oficinas bancarias desde 1980, es decir, hace 45 años.