Noticias
Unicaja somete a votación de su junta el reparto de dividendo y la entrada del representante de Olivo en el consejo
Unicaja celebra este miércoles 9 de abril su junta general ordinaria de accionistas con el reparto de un dividendo complementario de 0,074 euros por acción, pagadero el 24 de abril, como uno de los puntos que someterá a aprobación.Recrear la Pasión: El Paso de Riogordo como escuela
La Semana Santa en la provincia de Málaga va mucho más allá de los tradicionales desfiles procesionales, que en el caso de algunas cofradías acumulan siglos de historia. También ofrece un número cada vez más significativo de representaciones de la vida y muerte de Jesucristo. Para este año se incorporan dos municipios de la comarca de la Axarquía a una larga lista en la que El Paso de Riogordo, con 74 años de historia en época moderna, supone el ejemplo más destacado y de mayor solera de todos.La prisión de Alhaurín de la Torre, entre las que más móviles incauta
Las prisiones de Almería, Estremera-Madrid VII y Alhaurín de la Torre (Málaga I) lideraron el ranking de incautaciones de teléfonos móviles en 2024, un año en el que se decomisaron un total de 2.884 dispositivos dentro de los centros penitenciarios, lo que para el sindicato Acaip-UGT refleja «una preocupante estabilidad en su presencia dentro de las cárceles». Según los datos obtenidos por Acaip-UGT a través del Portal de Transparencia, y consultados por Europa Press, Almería fue en 2024 la cárcel donde se intervinieron más teléfonos móviles, con 195 aparatos; y a ella le siguieron Estremera (180) y Málaga I (161).Un año del ‘sueño’ del Hospital Noble
El martes 2 de abril de 2024, el grupo municipal popular presentaba una moción urgente que, como primer punto, que fue aprobado por unanimidad, proponía crear «un centro cívico en el Hospital Noble, con un espacio dedicado a las personas mayores de la zona», redacción idéntica al programa electoral del PP de 2023; de hecho, la promesa de un centro ciudadano se repetía por los populares desde las municipales de 2015.Urbanismo devolverá dos fincas expropiadas para el acceso norte del aeropuerto al no iniciarse las obras
Hace siete años, a principios de 2018, el Ayuntamiento de Málaga inició los trámites para expropiar los terrenos cuya ocupación era indispensable para acometer las obras del acceso norte al aeropuerto ante el "inminente" inicio de los trabajos por parte del Ministerio de Fomento, como recogía entonces La Opinión de Málaga.