Noticias
Comer de calidad y barato en el centro de Málaga es posible: estos son los bares que mantienen la “esencia malagueña” con comida de “toda la vida”
La influencia que el turismo ha ocupado en la economía malagueña ha provocado que gran parte de su oferta gastronómica se haya destinado a estos visitantes que cuentan con un amplio poder adquisitivo, lo que ha dificultado que los malagueños puedan disfrutar de sus locales "de toda la vida" en el centro de su ciudad. Sin embargo, aún hay pequeños bastiones de lo tradicional en el casco histórico de Málaga que permiten a sus ciudadanos seguir degustando la comida tradicional y casera al mejor precio."La odontología estética no puede estar aislada de un tratamiento dental integral"
¿Quién es Mariana Arocha y cómo ha sido su camino profesional hasta hoy? ¿Qué formación académica y especializaciones ha realizado para destacar en su sector?Con Málaga propone habilitar merenderos y zonas de picnic en los parques urbanos
El grupo municipal de Con Málaga presentará una moción en la que defenderán que el Ayuntamiento dote a los parques urbanos y zonas verdes de la ciudad de merenderos, áreas de picnic y espacios adecuados para pequeñas celebraciones familiares y sociales, especialmente en los barrios donde más se necesitan.«Hay que poner por delante lo que podemos hacer juntos»
Afable, cercano y didáctico, el profesor Jorge Úbeda Gómez (Madrid, 1975), director de la Fundación Promaestro, acaba de presentar en Málaga un libro que parece ir en contra de los tiempos; pero que, por eso mismo, cree más que necesario hoy: ‘La era de la fraternidad’ (Universidad Pontificia de Comillas).Soledad de Viñeros: Un artista anónimo y de primer nivel
El 12 de mayo de 1931, las dos cofradías en las que entonces se dividía la actual Hermandad de Viñeros tenían su sede en la iglesia de la Merced. Los incendios anticlericales arrasaron el interior del templo, lo que provocó la extinción temporal de las dos corporaciones religiosas.