Noticias
  • El intercambio de casas se consolida en Málaga y crece como alternativa turística
    El intercambio de casas se consolida como una alternativa turística en auge en la provincia de Málaga, que en 2025 ha registrado 86.807 pernoctaciones a través de la plataforma HomeExchange, lo que representa un aumento del 24,94% respecto a 2024. Este modelo de alojamiento colaborativo gana terreno en la capital y municipios de la provincia, donde ya hay más de 1.700 miembros activos dispuestos a intercambiar su vivienda con viajeros de todo el mundo.
  • Los supermercados de Maskom se une a la campaña de otoño de Bancosol para ayudar a las familias vulnerables de Málaga
    La cadena malagueña de supermercados Maskom, presidida por Sergio Cuberos, ha anunciado este martes su participación un año más en la campaña solidaria 'La Gran Recogida 2025', organizada por el Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol). La iniciativa se llevará el 7 y 8 de noviembre en toda la red de establecimientos de Maskom, que cuenta con 56 tiendas en la provincia, como parte de su compromiso social con las familias más vulnerables.
  • El juzgado archiva provisionalmente la denuncia por malos tratos contra Jacobo Florido
    El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Málaga ha sobreseído la causa abierta contra el concejal del Ayuntamiento de Málaga, Jacobo Florido, por un delito de malos tratos del que había sido denunciado por su pareja, según ha informado el TSJA en un comunicado.
  • El Jardín Botánico de Málaga se disfraza de Halloween: estas son las actividades que celebrará, con yincanas y visitas teatralizadas
    El Jardín Botánico-Histórico la Concepción de Málaga volverá a disfrazarse un año más de Halloween para ofrecer a sus visitantes una experiencia terrorífica en uno de los entornos más privilegiados de la capital malagueña. Así, este enclave que fue creado en 1855 y ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) tras ser considerado el jardín subtropical mejor conservado de Europa ofrece diversas actividades dedicadas a toda la familia con motivo de la noche más terrorífica del año.
  • ¿Cuál es la renta media de los malagueños? Málaga sigue en la parte baja del ranking español pero escala posiciones
    Málaga sigue en la parte baja de la clasificación española por provincias en cuanto a renta neta media anual por persona, aunque sigue escalando posiciones con respecto a ejercicios anteriores. Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su 'Atlas de distribución de la renta de los hogares de 2023', la provincia presenta una cantidad de 12.950 euros, con un 10,2% de incremento sobre el año precedente. Málaga aparece ahora en el puesto 14 por la cola en un ranking que lideran, por la parte alta, Guipúzcoa con 19.616 euros de renta, Vizcaya (18.738) y Madrid (18.142 euros). En años anteriores, Málaga figuraba como la séptima provincia con menor renta de España y en el estudio del pasado ejercicio era la undécima, por lo que al menos sigue mejorando su posición en el contexto nacional.