Noticias
  • La venta de viviendas en Málaga sigue el alza por el tirón de la obra nueva y la hipoteca media llega ya a 214.000 euros
    El mercado de compraventa de viviendas continúa marcando registros al alza en este 2025 pese a los elevadísimos precios de las casas, impulsado por la fuerte demanda y por la bajada de los tipos de interés de meses anteriores. Los datos hasta agosto, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) contabilizan un total de 24.691 operaciones en la provincia de Málaga, con una subida del 8,3% en relación al mismo periodo del año anterior. El 58% de estas adquisiciones se realiza mediante hipoteca, mientras que el otro 42% se abona al contado, lo que refleja el peso en el actual mercado inmobiliario malagueño de clientes de alto poder adquisitivo (muchos de ellos extranjeros) o de perfil inversor.
  • Dcoop logrará este año quintuplicar su producción total de pistachos
    La producción de pistacho de este año para el gigante del aceite de oliva en España, la macrocooperativa Dcoop, ascenderá este año a 700.000 kilos. Permitirá casi quintuplicar los registros de 2024, cuando como consecuencia de la sequía dicho registro se cerró en poco más de 150.000 kilogramos.
  • El Parque del Oeste y el ruido nocturno
    A comienzos de siglo, en lo alto de la torre finalizada de la Catedral de Málaga yacía olvidada una matraca gigante de madera. Como explicaba el entonces deán don Francisco García Mota, se empleaba en siglos pasados durante el Viernes Santo, en sustitución de las campanas, en señal de duelo por la muerte de Jesús.
  • El PP acusa al Gobierno de «bloquear» la red eléctrica y «frenar inversiones»
    El diputado nacional por el PP de Málaga Mario Cortés ha criticado que «el bloqueo que el Gobierno de Pedro Sánchez impone a la red eléctrica de la provincia está frenando inversiones por más de 3.000 millones de euros sólo en la Costa del Sol merced a una ocupación del 100% de los nodos de la red de distribución».
  • El desafío de la dislexia para la familia Serrano Martín de Málaga: seis de sus ocho hijos están diagnosticados
    La familia malagueña Serrano Martín, integrada por María Jesús y sus ocho hijos, es un gran ejemplo de superación contra las dificultades educativas y sociales que implica la dislexia. El suyo es un caso ciertamente extremo, ya que seis de los ocho hijos (con edades actualmente comprendidas entre 13 y 30 años) han sufrido en mayor o menor medida esta dificultad de aprendizaje que afecta a la lectoescritura y están diagnosticados. Además, una de las niñas vive con una sordera que le supone un 33% de discapacidad. Un enorme desafío vital que, según relata a este periódico la propia María Jesús (que se quedó viuda el pasado año), han logrado afrontar con la ayuda socioeducativa de la Fundación Héroes de Málaga y con el apoyo del programa CaixaProinfancia. Tambien "con fe, fortaleza y mucha unión familiar", añade esta malagueña de 57 años.