Noticias
Las fábricas chinas de Sermatec y Hygreen en Humilladero moverán 150 millones de inversión y alcanzarán los 2.000 empleos
Las fábricas que las empresas chinas Sermatec y Hygreen instalarán en el municipio malagueño de Humilladero tendrán una inversión de más de 150 millones de euros y estarán operativas a finales de 2026 o inicios de 2027. Las dos factorías, cuya contrucción comenzará en torno a septiembre de este año, arrancarán su actividad con unos 350 trabajadores en conjunto aunque sus impulsores esperan que cuando alcancen su pico de producción (probablemente, entre dos y tres años después) se ronden los 2.000 empleados, según han detallado este viernes la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y el empresario malagueño Javier Romero, presidente de Hygreen España y artífice de la apuesta de estas dos compañías chinas por Andalucía y Málaga.Aviso amarillo en Málaga durante la Misa del Alba del Cautivo
Todo hace indicar que la Misa del Alba del Cautivo tendrá que celebrarse bajo el paraguas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por posibilidad de precipitaciones generalizadas en toda la provincia de Málaga durante la madrugada de este Viernes de Dolores al Sábado de Pasión. La eucaristía en la plaza de San Pablo está previsto que se inicie a las 7 de la mañana, como es tradicional. El riesgo de lluvias se concentrará, según Meteorología, entre las 00.00 horas y las 14.00 horas.Una argentina explica la condición "más difícil" que se tiene que cumplir para vivir en Málaga: "Te tiene que gustar mucho..."
Málaga se ha convertido en uno de los destinos tanto turísticos como para vivir más deseados de todo el planeta, lo que le ha llevado incluso a ser nombrada la mejor ciudad del mundo en la que residir. Sin embargo, cuenta con un aspecto que no todas las personas que acuden de fuera de la provincia conocen y que se ha posicionado como una de las condiciones que se deben superar para vivir en el territorio: el terral.Cae en Málaga una trama acusada de expoliar 100 millones al Grupo Vera durante su proceso concursal
La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga una trama acusada de expoliar más de 100 millones de euros de la masa activa concursada al Grupo Vera, una de las referecias del sector de la construcción de la provincia. Dicha trama estaría coliderada por el exdirector financiero del grupo y el administrador concursal designado por un juzgado de lo Mercantil durante el concurso de acreedores. Según la Comisaría Provincial, esto habría provocado "un grave quebranto económico de las compañías acreedoras, incluida la Hacienda Pública, que vieron frustradas sus legítimas expectativas de cobro".Los hoteles de Málaga esperan un 77,9% de ocupación en Semana Santa, siete puntos menos que en la anterior vez que cayó en abril
Los hoteles malagueños encaran la Semana Santa de 2025 con unas "positivas" expectativas de ocupación hotelera del 77,93%, lo que supone cerca de dos puntos porcentuales más que los registrados en 2024, cuando la ocupación se situó en el 75,98%. Se confirman así las previsiones iniciales que contemplaban una ocupación estimada del 77,22% en los próximos días. Sin embargo, estos datos quedan todavía lejos de las cifras registradas durante la Semana Santa de 2023, cuando en la provincia de Málaga se alcanzó un 84,23% de ocupación, según ha explicado este viernes la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).