Noticias
  • Dos de cada tres contratos generados por el turismo de Málaga son para fijos
    El sector turístico, que ha llegado a emplear este año a casi 116.000 personas en los meses de verano, ha aumentado de forma significativa su cifra de contrataciones estables con la reforma laboral, que fue aprobada a inicios de 2022. Si hasta entonces apenas entre un 6% y un 7% de los contratos firmados cada mes por este segmento eran indefinidos, la tasa en este 2025, tras la temporada de verano, es del 64%, consolidando el porcentaje que ya se registró el año anterior.
  • La vaca más malagueña de Covap: diseñada por el CEIP Ramón Simonet
    Desde el mes de septiembre puede encontrarse en las estanterías de los supermercados un envase de leche muy especial: el que ha diseñado para la marca cordobesa Covap la comunidad educativa del CEIP Ramón Simonet de Málaga. Una creación que ha sido premiada por la empresa y que ha significado para este centro mucho más que un trabajo de clase.
  • «La educación no puede seguir siendo un campo de batalla ideológico»
    El I Barómetro de EducAcción alerta del descontento social con el sistema educativo andaluz y reclama una transformación profunda
  • Málaga, entre los destinos más caros de Andalucía para el Día de Todos los Santos
    Este año, el decreto aprobado por la Junta de Andalucía establece doce festividades de ámbito nacional y autonómico con carácter retribuido y no recuperable, a las que se suman dos de carácter local determinadas por cada municipio. En total, catorce días festivos que marcan el calendario laboral de los andaluces.
  • Nombres curiosos de calles en Málaga: del Bulto a Pocapringue
    En fechas recientes, el Ayuntamiento de Málaga, en documentos relacionados con la construcción de edificios destinados a viviendas, han aparecido dos topónimos que no casan con el rango de los proyectos. Ambos están en puntos distintos y distantes del término municipal. El primero se refiere a un proyecto en la zona donde se iba a montar el fracasado intento de la Exposición Universal. En los ‘papeles’ aparece el arroyo Pocapringue, aunque se camufla como arroyo Merino.