Noticias
  • Málaga no será la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad
    Málaga no obtendrá la recompensa por la que se embarcó en una apuesta encaminada a incrementar el potencial que la sitúa como uno de los grandes 'hub' tecnológicos del sur de Europa. La ciudad gobernada por Paco de la Torre (PP) no será la sede del futuro Centro Nacional de Ciberseguridad. Ni Málaga, ni León, ni ninguna otra urbe española lo acogerán. Y, de hecho, los argumentos ofrecidos por el Gobierno de España para desacreditar candidaturas enfocadas a este objetivo aclaran que este órgano tecnológico no se tratará de "una agencia ni de ninguna institución de nueva creación que requiera de una ubicación física".
  • La ‘renaturalización’ del Puente de Armiñán
    El diputado, director de Obras Públicas y futuro ministro Luis de Armiñán, abuelo del director de cine Jaime de Armiñán, además de ser un gran especialista en Cervantes dio su primer apellido al puente inaugurado en Málaga en el Guadalmedina en 1913. 
  • Cada vez más mujeres y más jóvenes deciden congelar sus óvulos en Málaga
    La vitrificación de ovocitos, también conocida como congelación de óvulos, es una opción por la que cada vez apuestan más mujeres que quieren ser madres, pero que consideran que todavía no es el momento. Así lo afirma el ginecólogo Federico Merino, director de IVI Málaga, que asegura que la demanda de esta técnica que permite preservar la fertilidad ha aumentado de manera “espectacular” en los últimos años.
  • El proyecto ‘Vivir en Casa’ consolida alianzas
    El Rectorado de la Universidad de Málaga fue escenario ayer del acto institucional de la presentación de convenios del proyecto ‘Vivir en Casa’, una iniciativa que apuesta por la transformación de los cuidados en el hogar desde la innovación social y tecnológica.
  • Autorizados 2,8 millones para reparar firmes de carreteras malagueñas
    El Consejo de Gobierno autorizó el miércoles una inversión cercana a los 24 millones de euros (23.800.000 euros) para la rehabilitación de firmes en carreteras andaluzas. En Málaga, la cifra asciende a 2,8 millones.