Noticias
  • Abre en Málaga la primera tienda de dulces para perros y gatos
    Abre en Málaga la primera pastelería canina. Un local pensado para el disfrute culinario de nuestros amigos de cuatro patas. 
  • Investigadores de Málaga demuestran que la diabetes gestacional afecta a la salud de los bebés
    Nuevo avance en el conocimiento de la diabetes gracias al hallazgo de un equipo de investigadores de Málaga, que han descubierto que la diabetes gestacional no solo afecta a la madre durante el embarazo, sino que también deja una huella en el ADN del bebé, aunque nazca sano. 
  • Científicos andaluces crean un sistema de videovigilancia inteligente para aeropuertos
    Científicos del grupo de investigación ‘Video and Image Processing’ (VIP) del Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA) han desarrollado un sistema inteligente de videovigilancia que detecta e identifica en tiempo real objetos y personas en espacios amplios. La novedad de este método es que puede prescindir de la supervisión directa del ojo humano en prácticamente todo el proceso y reforzar las tareas de vigilancia y control. Para demostrar su eficacia, los expertos han probado este modelo en un aeropuerto europeo como escenario real.
  • Málaga celebra este viernes en la Catedral una misa por el Papa
    La diócesis de Málaga se unirá en oración por el alma del papa Francisco en una celebración eucarística que tendrá lugar este próximo viernes 2 de mayo, a las 20.00 horas, en la Catedral, y que presidirá monseñor Francisco Pérez.
  • Sofía González y sus pizarras de la Historia, el método que ha revolucionado la docencia en los centros malagueños
    En un país donde la Historia a menudo se enseña a velocidad de vértigo y sin tiempo para la reflexión, una profesora decidió frenar el ritmo de las clases y cambiar las reglas del juego. Sofía González no es solo una docente más de Secundaria y Bachillerato. Mientras muchos profesores siguen luchando contra el aburrimiento que muchas veces provoca en los alumnos la enseñanza tradicional de la Historia, ella es la mente cretiva detrás de Pincelada de Historia. Un proyecto educativo que ha devuelto el interés por el pasado a miles de estudiantes a través de pizarras dibujadas con colores vivos, personajes caricaturescos y explicaciones que convierten guerras y tratados en algo tan cotidiano como una conversación entre amigos. Un proyecto que ha desembocado en la publicación de dos libros, 'Las Pizarras de la Historia del Mundo', y el más reciente, 'Las Pizarras de la Historia de España'.