Noticias
El pleno extraordinario sobre La Rosaleda y la renuncia al Mundial se celebra este jueves
El próximo jueves 24 de julio se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Málaga el pleno extraordinario y monográfico sobre la Rosaleda y el adiós al Mundial 2030. La sesión urgente y monográfica sobre este asunto empezará a las 11.30 horas y podrá seguirse por streaming a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Málaga.El PSOE reclama la recuperación de Villa Luisa para uso público
El concejal del grupo municipal socialista, Mariano Ruiz Araujo, reclamó ayer al equipo de gobierno la recuperación de Villa Luisa, en la calle Eugenio Sellés de Las Acacias, un inmueble de la primera década del siglo XX con protección arquitectónica I , para darle el uso público que los vecinos llevan años demandando.El Centro, al amanecer, la opción que nos queda
Hace unas semanas Daniel Barrera, arquitecto malagueño y profesor de Urbanismo en la Universidad de Sevilla, destacaba que si bien el Centro Histórico de Málaga había ganado mucho espacio peatonal en los últimos 20 años, una parte importante de lo ganado a los coches lo habían perdido los peatones por la ingente acumulación de terrazas, menús, anuncios y vallas.Las agresiones a sanitarios en Málaga: "una pandemia difícil de controlar" que aumenta en verano
Hoy ser sanitario implica algo más que atender a pacientes, en muchas ocasiones también exige aprender a defenderse de posibles agresiones. En Málaga con la llegada del verano y el incremento de la población, aumentan las tensiones en el sector sanitario, lo que se traduce a un incremento de las agresiones a profesionales de la salud. Según ha explicado Teresa Valle, delegada del Sindicato de Médicos en Málaga, la situación durante el periodo estival es más complicada para los sanitarios, "encima de que sufren una explotación laboral absoluta cubriendo vacaciones, tienen que padecer agresiones porque es sí como la gente canaliza sus quejas".La lengua azul golpea la cabaña ganadera de Málaga con más de mil ovejas muertas
La lengua azul está matando a miles de ovejas en la Península. El último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación advierte de que los focos de esta enfermedad vírica se siguen extendiendo.