Noticias
  • Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: "No es que suban los precios, es que no sabes negociar"
    La dificultad para acceder a una vivienda digna sin pagar precios desorbitados se ha posicionado como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en la actualidad, que ven en la falta de oferta y la subida de los precios un escollo difícil de superar. Sobre esta realidad, Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño, ha asegurado que el problema no está en que suban los precios, sino en la falta de destrezas para negociar por parte de los compradores.
  • Tres meses sin el único todoterreno que la Policía Nacional tiene en Ronda para llegar a las zonas rurales
    Hasta tres meses llevan los agentes de la Comisaría de Ronda sin el único todoterreno disponible en estas dependencias policiales. Según ha denunciado la Confederación Española de la Policía (CEP), la falta de dinero para reparar el embrague ha privado a los policías de un vehículo de muchísima utilidad, ya que es con el que podían llegar a zonas rurales cuyos accesos son carriles y caminos por los que los radiopatrullas convencionales tienen muchas dificultades.
  • Se desploma la rama de un gran ficus en la calle Eugenio Sellés
    La rama de un veterano ficus se ha desplomado esta mañana en la calle Eugenio Sellés, en Las Acacias, con lo que ha bloqueado la calle por completo y alcanzado el bloque de viviendas de enfrente. A las 8 de la mañana ya estaban los bomberos retirando las ramas de este ejemplar de gran porte, informa un vecino.
  • La Alcazaba y Gibralfaro doblarán la vigilancia a partir de agosto
    A comienzos de agosto, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, así como el público que las visite, estarán más seguros, cuando se hagan efectivas las nuevas medidas de vigilancia en sendos monumentos histórico-artísticos, lo que supondrá doblar el número actual de vigilantes, informa el sindicato de vigilantes privados Alternativa Sindical.
  • El futuro de la escritura malagueña se reúne en Mollina
    Algunas historias tienen un final cerrado, conclusivo. Otras, sin embargo, están abiertas a la reflexión, a la imaginación de sus lectores. El relato de los jóvenes talentos de la escritura de Málaga entra en esta segunda categoría, ya que su halagüeño futuro obedecerá a cómo escriban su propia historia.