Noticias
Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: "Hay anticonceptivos que aumentan el riesgo de trombo"
Un estudio realizado por la Sociedad Española de Contracepción y la Fundación Española de Contracepción ha mostrado que el preservativo ha sido el método anticonceptivo más usado por las mujeres en edad fértil, con un 36,5% de los casos registrados en 2024, mientras que la segunda posición la ocupa el uso de la píldora, que es utilizada por el 18% de las mujeres. Sin embargo, este último método anticonceptivo que está cada vez más extendido entre la población femenina en ocasiones conllevan efectos secundarios adversos que pueden llegar a ser perjudiciales para su salud.Lista de espera quirúrgica: La Junta afirma que los pacientes fuera de plazo se han reducido un 30% en Málaga
El Plan de Garantía Sanitaria para reducir las listas de espera que activó la Junta de Andalucía en febrero de 2024 ha permitido disminuir un 57% los pacientes andaluces que se encuentran fuera de plazo para someterse a un procedimiento quirúrgico garantizado, según anunció ayer la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández.El tiempo para Málaga: llegan las altas temperaturas y el terral
Andalucía ha activado el nivel naranja por calor en cinco provincias, entre las que se encuentra Málaga adenñas de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla por temperaturas altas -entre 40 y 42 grados- y aviso amarillo (riesgo) en Cádiz, Almería y Huelva por valores entre los 36-39 grados.Novedades en la Feria de Málaga 2025: este es el nuevo motivo por el que te pueden prohibir entrar a las casetas del Real
Con su llegada cada vez más cerca, Málaga ultima los preparativos para el inicio de su fiesta grande del verano: la Feria de Málaga 2025. Una celebración que se llevará a cabo entre el 16 y el 23 de agosto, aunque dará el pistoletazo de salida el 15 de agosto con el habitual pregón y el espectáculo de pirotecnia; y que este año estrena una nueva ordenanza que incluye diversas actualizaciones como el derecho de admisión de las casetas.El 90% de los ahogamientos se registran en zonas sin socorristas
La provincia de Málaga y, por extensión, la comunidad autónoma andaluza vuelven a ser tristes protagonistas de un verano con más ahogamientos de los habituales. Si el pasado año fallecieron 17 personas por este motivo en territorio malagueño, siete más que en 2023, Andalucía ya ha encabezado las muertes de toda España durante los seis primeros meses del presente ejercicio.