Noticias
  • El turista USA se afianza en Málaga capital en un mes de julio con un 29% más de ocupación hotelera
    Málaga capital recibió el pasado julio a 179.066 viajeros hoteleros, un 29,2% más que en el mismo mes de 2024, cuando se registraron 365.653 pernoctaciones, un 17,3% más, según datos del INE, en los que destaca que EEUU se ha afianzado como su tercer mercado internacional.
  • "Aquí se paga al instante": así planta cara a los 'simpa' un bar de Huelin
    El barrio malagueño de Huelin se ha convertido en escenario de una curiosa medida contra los 'simpas'. El bar 'El Mundo del Campero' ha decidido cobrar las consumiciones en el momento de servirlas tras sufrir una oleada de impagos por parte de muchos clientes que se marchaban del establecimiento sin abonar la cuenta.
  • Estos son los 7 consejos que necesitas saber para ahorrar en la vuelta al cole
    La vuelta al cole representa un desafío económico para muchas familias españolas, con un gasto medio estimado en 317 euros por alumnos según datos de Wallapop, y hasta 500 euros en vestuario y material escolar de acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En un contexto de subida de precios, donde el 96% de las familias considera el materal excesivamente caro, optar por alternativas como la reutilización es siempre un acierto.
  • Málaga alcanza las 295.000 pensiones y casi dos de cada tres son de jubilación: éstos son los importes
    La Seguridad Social ha abonado en agosto 10,4 millones de pensiones en España con un desembolso récord de 13.621 millones de euros (un 6,2% más que hace un año) y que comprende las distintas clases de pensiones contributivas: jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares. La pensión media del sistema se ha situado en 1.312,9 euros mensuales, con un aumento interanual del 4,5% y con diferencias entre los distintos tipos.
  • Las sequías y las altas temperaturas están detrás de la muerte de pinares en bosques urbanos de Málaga
    Las sequías y las altas temperaturas están detrás de la muerte de pinares en bosques urbanos malagueños. Así lo ha comprobado un estudio realizado por el Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), desde donde además demandan la necesidad de adoptar medidas de gestión adaptadas a estas condiciones.