Noticias
  • El rector denuncia ante el consejero de Universidad la "infrafinanciación" de la UMA: "Es injusta e insostenible"
    La difícil situación económica de la Universidad de Málaga (UMA) y la inminente puesta de largo de centros privados en la ciudad dispararon la intensidad de las reivindicaciones en el acto de inicio del curso académico celebrado en la Facultad de Derecho. Tras los mensajes en apoyo a la educación pública que habían alimentado intervenciones anteriores, el rector Teo López subió incluso el volumen de las proclamas, miró de frente a la coyuntura actual y denunció ante el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, que "la financiación que recibe la UMA es injusta y a todas luces insostenible". Incluso, Teo López expresó su apoyo a las protestas de la comunidad universitaria por la falta de recursos económicos que se estaban produciendo a pocos metros en el exterior. Y lo hizo después de que, en el discurso anterior, Gómez Villamandos se mostrara consciente de las dificultades económicas de la institución y anunciara como una de las soluciones que la Junta inyectará 3,8 millones
  • Así es el nuevo restaurante de Málaga que parece sacado de una calle de Japón: "Es súper auténtico"
    Todo en su decoración e inspiración parece transportar a sus comensales a una de las calles bulliciosas y llenas de vida de Japón. Sin embargo, este rincón dedicado a los "amantes de la comida asiática y del ramen" se encuentra en la provincia de Málaga, en el municipio de Torre del Mar. Un nuevo restaurante que abrió sus puertas el pasado mes de junio con la finalidad de recrear la esencia del territorio japonés, con su aroma, pasión y calidez.
  • Satse denuncia que la falta de enfermeras en el Hospital Materno obligó a dos cargos directivos a cubrir un turno
    Satse ha vuelto a denunciar públicamente la “grave” falta de profesionales de Enfermería que sufre el complejo del Hospital Regional de Málaga y que obliga a mover constantemente a personal de una unidad a otra para cubrir descubiertos.
  • Semana de la Arquitectura en Málaga: estos son los edificios que se abrirán al público
    Vuelve otra de las semanas grandes para los amantes de la arquitectura y los curiosos por acercarse al patrimonio histórico y cultural de Málaga. El Colegio de Arquitectos celebrará entre el 3 y el 10 de octubre la Semana de la Arquitectura con un amplio programa de actividades gratuitas que volverá a abrir edificios y monumentos históricos al público general además de organizar excursiones y visitas guiadas por los propios autores de los proyectos en cuestión.
  • ¿Qué eventos acogerá FYCMA en el curso 2025-2026?
    El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) ya se está preparando para los eventos programados para el curso 2025-2026. Este año, la cantidad de actividades superará el centenar, y habrá más que en el curso anterior, según la edil de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, Alicia Izquierdo, que también ha avanzado que se prevé superar los 250.000 participantes hasta junio de 2026.