Noticias
De la Torre asegura que los aforos de la Comic-Con Málaga no superaron el 80% de ocupación
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha señalado este martes que los aforos de la San Diego Comic-Con Málaga, celebrada a finales de septiembre, "no pasaron del 80% en cuanto a ocupación" y "quizá la orientación al público, para que no hubiera colas, falló un poco".Estos son los 3 pueblos de Málaga ideales para visitar en otoño por sus paisajes y su cocina: rodeados de naturaleza con la mejor gastronomía
Tras un verano repleto de planes de playa y fiesta, los malagueños y visitantes se disponen a disfrutar del otoño y su cambio de temperaturas explorando los entornos naturales y municipios de la provincia en busca de los paisajes y monumentos más destacados para acompañarlos con los bocados más cuidados. Y para combinar turismo y gastronomía, los expertos en viajes de 'National Geographic' han destacado los siete municipios andaluces perfectos para visitar en estas fechas, de los que tres se encuentran en la provincia de Málaga.Se perfila el equipo ganador para construir el tercer hospital de Málaga por 449 millones
La pugna por el contrato para construir el tercer hospital de Málaga, que se convertirá en el mayor complejo hospitalario de Andalucía, empieza a decantarse. La alianza de OHLA, Sando y Vialterra se sitúa en cabeza al obtener la mejor puntuación técnica y presentar la oferta económica más competitiva.De la Torre, tras fin de coches de caballos: "Avanzamos como ciudad más del siglo XXI que del XIX"
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha asegurado este martes tras quedar revocada este pasado lunes las licencias de los coches de caballos en Málaga capital que "avanzamos" en "ir a una línea de una ciudad más del siglo XXI que del siglo XIX".Ojo con los abusos sexuales encubiertos en los juegos infantiles online
La Policía Nacional advierte sobre un grave riesgo que afecta a los menores en determinados juegos online en los que adultos se hacen pasar por jugadores y ofrecen recompensas digitales, monedas virtuales o ventajas dentro del propio sistema a cambio de imágenes de carácter sexual. Estos entornos, concebidos originalmente como espacios de creatividad y socialización, se han convertido en plataformas globales con millones de usuarios en todo el mundo, donde niños y adolescentes diseñan sus propios juegos y comparten experiencias virtuales. «Sin embargo, la misma libertad y conectividad que fomentan su éxito son también su principal vulnerabilidad», precisa la Policía Nacional antes de añadir que las estructuras abiertas permiten que adultos se oculten bajo identidades falsas, interactúen con menores sin supervisión y eludan los sistemas de control de edad o verificación parental.