Noticias
  • Detectado un pato salvaje con gripe aviar en Benajarafe, primer caso confirmado en la provincia
    La provincia de Málaga ha registrado el primer foco declarado histórico de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP), un hecho inédito que ha sido confirmado oficialmente por las autoridades andaluzas. El caso afecta a una cerceta pardilla, un tipo de pato salvaje considerado una especie en peligro de extinción, que fue hallado en la playa de Benajarafe, en el municipio de Vélez-Málaga.
  • Jamonth llevará la cultura urbana a Plaza Mayor el próximo 11 de octubre
    El Centro Comercial Plaza Mayor, gestionado por Sonae Sierra, se convertirá el próximo sábado 11 de octubre de 12:00 a 18:00 horas en un gran escenario de arte y expresión urbana con la celebración de una nueva edición de Jamonth, un encuentro cultural que desde 2014 impulsa El Círculo Breaking junto a Málaga Breaking Club.
  • Paseo Marítimo de Pedregalejo: comienza su transformación para estrenarlo el próximo verano
    El ruido es ensordecedor cuando la picadora comienza a taladrar la solería del Paseo Marítimo de Pedregalejo. Poco a poco, desde el arroyo Jabonero, el suelo se va levantando y avanzando la zona de obra que va a cambiar la imagen de este paseo. Serán diez meses de obra, lo justo para que se pueda inaugurar en el verano de 2026. Si no hay retrasos, que, inicialmente, no deberían producirse.
  • ¿Qué es la hormiga 'fantasma'? La nueva especie invasora detectada en Málaga
    A la larga lista de especies invasoras que se han notificado, Málaga tiene que sumar una nueva: la hormiga fantasma. Se trata de la especie Tapinoma melanocephalum, comúnmente conocida como hormiga fantasma, que ha sido avistada en una urbanización de Marbella. 
  • Esta es la clasificación de los barrios de Málaga por nivel de renta, con casi 37.500 euros de diferencia entre el más rico y el más humilde
    La Agencia Tributaria ha publicado este miércoles la estadística de IRPF por códigos postales de 2023, que recoge información de las declaraciones de los barrios de los grandes municipios españoles -aquellos con más de 200.000 habitantes, más de 100.000 declaraciones presentadas o una renta bruta agregada de más de 2.200 millones de euros-. En el caso de Málaga capital, los cinco distritos postales con mayor renta bruta media son Malagueta-Monte Sancha (58.513 euros), Cerrado de Calderón-Hacienda Paredes (43.813), Ensanche Centro-Soho (43.519), Pedregalejo-Morlaco-Las Acacias-El Palo (39.966) y La Goleta-San Felipe Neri-Centro Histórico (31.593). Por contra, el distrito de renta más baja de la ciudad es Martiricos-La Roca-Palma-Palmilla, con 21.084 euros.