07/01/2021

04/01/2021

03/01/2021

02/01/2021

27/12/2020

24/12/2020

23/12/2020

22/12/2020

19/12/2020



Noticias
  • El Ayuntamiento de Cartagena prepara la devolución de otra subvención
    400.000 euros. Ese es el importe de la subvención concedida por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para el desarrollo de planes piloto de fomento de adaptación del riesgo de inundación de la edificaciones, equipamientos e instalaciones o explotaciones existentes cuya devolución el Ejecutivo local lleva a Junta de Gobierno este viernes 1 de agosto.
  • El buque ‘Furor’ regresa tras 52 días de vigilancia marítima
    El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Furor’ ha ejecutado durante 52 días una operación de presencia, vigilancia y disuasión en espacios marítimos de interés permanente. Ha ejercido presencia naval activa en el área comprendida entre el golfo de Cádiz, el mar de Alborán y el mar Mediterráneo occidental, con el fin de mantener la seguridad marítima, detener posibles actividades ilícitas, proteger infraestructuras críticas y vigilar las rutas marítimas y sensibles del litoral nacional.
  • Los quioscos de Cartagena buscan reinventarse y exigen modernizar la ordenanza
    Los quioscos del municipio exigen al Ayuntamiento que les deje modernizarse y poder ampliar su actividad comercial.
  • Puerto de Cartagena: un motor de exportaciones, resiliente ante el vaivén global
    Con más de 35,6 millones de toneladas movidas en 2024, el Puerto de Cartagena cerró el ejercicio como el tercer mejor año de su historia, afianzando su papel como uno de los motores logísticos más relevantes de España. Aunque las cifras suponen un leve descenso del 5 % respecto a 2023 -el mejor año registrado hasta la fecha-, el balance confirma la solidez de una infraestructura que ha sabido sobreponerse a las fluctuaciones del comercio global gracias a su diversificación de tráficos, apuesta tecnológica y eficiencia operativa.
  • Puerto de Cartagena: una transformación que no cesa
    Cartagena no le da la espalda al mar. Más bien al contrario: paso a paso, muelle a muelle, la ciudad va borrando las fronteras que durante décadas separaron su trama urbana del litoral portuario. En este contexto, el pasado 8 de julio, el Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria presentaron la Fase II del proyecto ‘De Faro a Faro’, que marcará un nuevo hito en esa transformación progresiva de la fachada marítima. Esta vez, el foco se sitúa en el histórico barrio de Santa Lucía, que pronto dejará de ser un espacio periférico para convertirse en protagonista de un nuevo frente urbano abierto, verde y plenamente integrado en la ciudad.