Noticias
  • Un IES de La Manga acoge una FP de cocina y gastronomía
    El alumnado del IES Las Salinas del Mar Menor (Cartagena) cuenta ya con unas nuevas instalaciones que albergan las enseñanzas implantadas este curso de grado medio de Formación Profesional de Servicios de cocina y gastronomía. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, junto con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, inauguró ayer el nuevo edificio, que cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados y ha supuesto una inversión cercana a los 1,4 millones de euros, financiada con fondos europeos, informa la Comunidad.
  • El Consejo de Ministros aprueba declarar Bien de Interés Cultural el Faro del Cabo de Palos
    El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Real Decreto por el que se concede la máxima protección patrimonial al Faro del Cabo de Palos como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, explicaron en un comunicado.
  • Estudiantes e investigadores de Arquitectura y Edificación de la UPCT estrenan las aulas en el Pañol
    El alumnado de quinto curso del grado en Fundamentos de Arquitectura estrenó este lunes las nuevas instalaciones docentes de la Universidad Politécnica de Cartagena en el antiguo Pañol del Arsenal, edificio cedido por la Armada y rehabilitado por la UPCT.
  • Unanimidad en la Asamblea para paralizar la destrucción del Parque Rafael de la Cerda
    La Asamblea Regional aprobó este martes, por unanimidad, una iniciativa del Grupo Parlamentario Popular sobre la continuidad del Parque Rafael de la Cerda, "un emblema histórico y social de Cartagena".
  • El MITECO abre la puerta a ceder la parte recreativa de Los Canales al Ayuntamiento de Cartagena
    Tras meses de especulaciones y críticas, este martes el subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, y el presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Juan Cascales, han visitado el parque Rafael de la Cerda de Tentegorra, conocido popularmente como Los Canales, para comprobar los avances que se han producido durante el proceso de acondicionamiento de las instalaciones.