Noticias
  • Miles de medusas azules invaden la playa de Levante Cabo de Palos
    Todo aquel que ha pisado este Sábado de Pasión las playas de Cartagena, especialmente la playa de Levante de Cabo de Palos, se ha preguntado qué es esa gran mancha azulada que cubre buena parte de la arena. Al acercarse, se puede comprobar que son organismos vivos, pero ¿cuáles?
  • Horario y Recorrido de las Procesiones de Sábado de Pasión en Cartagena
    Este Sábado de Pasión la Cofradía California había suspendido las procesiones de esta tarde ante la previsión de lluvias. Sin embargo, la Cofradía Marraja, en vista de la climatología, cumplirá con los horarios planificados de los traslados: Nuestro Padre Jesús Nazareno, al barrio de Santa Lucía, Jesús de Medinaceli, al antiguo Hospital de Marina, y el Santísimo Cristo de la Agonía y la Soledad de los Pobres, a la iglesia de Santa María de Gracia.
  • La lluvia casi amarga el estreno de los californios en Cartagena, que realizarán los traslados según lo planificado
    Al anochecer salió la primera y más joven de las procesiones de la Cofradía California, la del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario, que partió a las 21:00 horas desde la Iglesia de Santa María de Gracia. Sin embargo la alegría california por comenzar la semana de pasión duró poco.
  • Homenajes florales a la Caridad en su Día Grande en Cartagena
    Más de un año llevaban esperando los cartageneros para volver a sacar del armario sus faldas de raso bordadas con lentejuelas y los trajes masculinos de terciopelo y vestirlos el Viernes de Dolores para acudir a la Basílica de la Virgen de la Caridad a honrar a la patrona en su día grande.
  • El señor del Lago estrena cofradía en Cartagena
    Por primera vez en su historia la Cofradía del Santísimo Cristo de la Divina Misericordia, conocida como ‘Cristo del Lago’, procesionó este Viernes de Dolores por las calles del casco histórico de Cartagena. Además, este 2025 se cumplen 47 años desde que comenzaron a realizar este Vía Crucis con las 14 estaciones escritas por San Juan Pablo II.