Noticias
  • Las cruces de mayo cumplen medio siglo en Cartagena este fin de semana
    La tradición de las Cruces de Mayo celebra 50 años este fin de semana en Cartagena con conciertos gratuitos: Cantores de Hispalis, Decai y muchos artistas más del viernes 2 de mayo al domingo día 4 en los siete escenarios programados junto a cruces en plazas del casco histórico por el Ayuntamiento de Cartagena, según informaron fuentes municipales en un comunicado. En los barrios y diputaciones la programación se desarrolla principalmente a partir del 5 de mayo. La tradicional cita de primavera cuenta además con 37 barras de hostelería instaladas a pie de calle para llenar de ambiente la ciudad en una festividad a la que se suman cofradías de Semana Santa, los Romeros de San Ginés de la Jara, la asociación de vecinos del Casco Histórico, Hostecar o incluso el Carnaval de Cartagena, entre otros colectivos.
  • Aconsejan alejarse de la línea de costa mañana por la alerta de fuertes vientos y olas en la Región
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros la mañana de este miércoles, 30 de abril, para todo el litoral de la Región de Murcia. El aviso también se extiende a la provincia de Almería y Alicante.
  • UPCT: formación práctica con máxima empleabilidad
    Oportunidades para disfrutar aprendiendo. En la Universidad Politécnica de Cartagena los estudiantes pueden aplicar en desafíos reales, desde carreras automovilísticas en circuitos a concursos de construcción de puentes, lo que estudian en las aulas. O pueden idear proyectos empresariales en programas gratuitos de formación emprendedora. O exponer en la calle sus diseños. O perfeccionar el nivel de inglés en otra politécnica europea o hacer prácticas a través de diferentes programas de movilidad internacional.
  • "La industria de Escombreras tendrá pérdidas millonarias y puede tardar semanas en funcionar de nuevo"
    Marcos Mateos, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región, explica, el día después del gran apagón, que "la Península Ibérica funciona como una isla a nivel de electricidad" y admite que "una mayor conexión con Europa habría ayudado". "Esperamos que ya no haya más apagones de este tipo, porque no es un tema menor", subraya, aunque reconoce que un fundido a negro como el del 28 de abril puede repetirse.
  • Lhicarsa refuerza la limpieza en Cartagena los fines de semana ampliando la plantilla
    La decisión de ampliar el número de operarios fines de semana para incrementar nuevas rutas en barrios y la definición de una estructura de reacción rápida en caso de DANA han sido parte de los contenidos del Consejo de administración de Lhicarsa, que se ha reunido este lunes 28 de abril para estudiar el resultado económico de 2024 y realizar la formulación de cuentas anuales.