Noticias
La Universidad de Alicante cubrirá un 15 % de la energía que necesita con placas solares
La energía solar se expande por la Universidad de Alicante (UA). La institución académica ha presentado este jueves el conjunto de sus ocho nuevas plantas solares fotovoltaicas, construidas y puestas en marcha gracias a una licitación pública adjudicada a Endesa en 2024. Todos estos módulos se han distribuido en seis edificios y dos aparcamientos ubicados en distintos puntos del campus. Con esta iniciativa, el campus cubrirá hasta un 15,35 % de la energía que necesita para desarrollar su actividad desde sus propias instalaciones. Además, logrará evitar la emisión a la atmosfera de más de 772 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a la capacidad de absorción de 4.625 árboles al año.Muere una mujer de 53 años en la provincia de Alicante por golpe de calor
Una mujer de 53 años ha fallecido por golpe de calor en la provincia de Alicante y un hombre de 52 en la de Castellón, según informa la Conselleria de Sanidad, que indica que en ambos casos se cumplen los criterios marcados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para apuntar a las altas temperaturas como causa de la muerte.Más de 6.000 vacantes para trabajar de profesor en Alicante
La Conselleria de Educación ha publicado este jueves las vacantes que se ofertarán en las adjudicaciones del mes de julio. De este modo los docentes pueden conocer con antelación los centros educativos donde se encuentran disponibles dichas plazas.Educación anuncia 76,2 millones de presupuesto para las becas del comedor
La Conselleria de Educación ha anunciado un presupuesto total de 76.275.000 euros para las ayudas de comedor escolar durante el curso 2025-2026. Según el departamento de José Antonio Rovira, esta cifra representa un aumento de 850.000 euros en comparación con el año anterior.El PSOE pide explicaciones por el comportamiento “hipócrita” de la concejala de Alicante Cristina García sobre el valenciano
La portavoz del grupo municipal socialista, Ana Barceló, ha exigido al alcalde, Luis Barcala, que dé explicaciones sobre el “posicionamiento hipócrita e incoherente” de la concejala y diputada Cristina García con respecto a que Alicante sea considerada ciudad castellanohablante o que mantenga su estatus como ciudad de predominio lingüístico valenciano. “Es un fraude a la democracia que García vote en el pleno municipal a favor de suprimir el valenciano como lengua predominante en la ciudad, y que tan sólo seis días después vote exactamente lo contrario en la Diputación. Nos preguntamos cuándo ha mentido a los alicantinos, como concejala o como representante de los alicantinos en la institución provincial”.