Noticias
  • ¿Cuánto tarda un juez en decidir en qué lengua tiene que estudiar un alumno en Alicante?
    Cuando un padre y una madre no se ponen de acuerdo sobre si su hijo tiene que estudiar mayoritariamente en valenciano o en castellano y votaron de forma diferente en la consulta de la lengua del Consell, el juez es el que va a tener la última palabra. Así lo recoge la Ley de Libertad Educativa del Gobierno de Mazón y así ha quedado en evidencia en la provincia de Alicante, donde ha trascendido el caso de una niña de Elche que con el curso ya empezado está a la espera de que un juzgado resuelva la disputa familiar.
  • Un colegio a la cola de las decisiones políticas en Alicante, pese al riesgo de inundarse
    A la cola del Plan Edificant, o lo que es lo mismo, a la cola de las decisiones políticas pese correr peligro de inundarse. Así afronta el colegio La Cañada del Fenollar el inicio del curso. Uno más, y ya van seis, desde que el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat lo incluyeran en el programa autonómico, que impulsó el anterior Gobierno de PSOE, Compromís y Unidas Podemos, para construir un nuevo centro educativo más grande y en otra parcela más segura.
  • Alicante empieza a instalar las luces de Navidad con el contrato más caro de su historia
    En pleno septiembre, las luces de Navidad aterrizan en Alicante. En los últimos años, para evitar repetir el fiasco de 2019, el Ayuntamiento está avanzando la instalación de las bombillas con el objetivo de garantizar su encendido a tiempo para finales de año. Un servicio que, en esta ocasión, contará con el mayor presupuesto de la historia: casi 580.000 euros anuales.
  • ¿Por qué se habla de pista 10 y 28 en Alicante si el aeropuerto solo tiene una?
    El comentario de un piloto en redes sociales que aludía hoy a la “rwy 28 Alicante” para hablar de su aterrizaje en El Altet "acompañado" por el fuego de San Telmo puede generar dudas: ¿cómo es posible que el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández tenga pista 28 si en realidad solo cuenta con una?
  • Más de 50 sanciones en el primer mes de campaña contra el ruido en Alicante
    Más de 50 sanciones en un total de 457 intervenciones. Ese ha sido el balance de actuaciones de la Policía Local de Alicante en el primer mes del dispositivo especial de control del ruido. Un operativo con el que se vigilan las infracciones a la ordenanza municipal de Protección contra la Contaminación Acústica, y que cuenta con la participación de medio centenar de agentes, según el Ayuntamiento de Alicante.