Noticias
  • Alicante busca empresa para reformar la calle "de las setas"
    El Ayuntamiento de Alicante lanza el concurso público para la rehabilitación de la calle San Francisco, conocida como "de las setas". Las obras, que contarán con un presupuesto máximo de 111.841 euros y una duración prevista de tres meses, incluirá el repintado de aceras y del pavimento central, la restauración de las decoraciones, y la reposición de los columpios que fueron retirados por su mal estado.
  • Alicante reabre el debate sobre techar la Plaza de Toros para albergar eventos todo el año
    La idea de una cubierta vuelve a sobrevolar la Plaza de Toros de Alicante. El gobierno municipal de Luis Barcala, que ha anunciado esta semana la remodelación del espacio para convertirlo en un recinto multiusos, asegura que está valorando todas las opciones para que el coso conserve su uso principal, el de albergar festejos taurinos, al mismo tiempo que sirve como escenario de actos culturales o musicales durante todo el año. Entre las opciones se incluye techar la infraestructura municipal.
  • Barcala promete mil árboles al año para Alicante en el nuevo contrato de Zonas Verdes
    El Ayuntamiento de Alicante saca a concurso el nuevo contrato de Parques y Jardines con un aumento considerable del presupuesto, al pasar el gasto previsto anual de 7,3 a 11,2 millones de euros, y la promesa de plantar mil árboles anuales en la ciudad. El pliego se licita por 45 millones de euros para los próximos cuatro años y contempla un aumento de personal de 20 trabajadores cada ejercicio.
  • La excavadora vuelve a actuar en la finca de Alicante que una promotora le disputa a una familia
    La maquinaria pesada ha vuelto a hacer acto de presencia en la finca del Cabo de la Huerta de Alicante que una promotora disputa desde hace dos años a golpe de excavadora a varios miembros de una familia que llevan viviendo ahí más de medio siglo.
  • De Nou Alacant a Juan XXIII de Alicante, así se vive en la segunda zona más pobre de España: "Falta mucho trabajo y eso se ve"
    03014. Cinco números que marcan la diferencia. Dígitos que, por sí solos, no dicen nada, pero que juntos definen una realidad social muy concreta: la de Nou Alacant, Colonia Requena y Juan XXIII. Tres barrios que comparten código postal, historia y un presente marcado por la falta de oportunidades. Según el último informe de la Agencia Tributaria, esta zona se sitúa como la segunda más pobre de toda España. Los vecinos de estos barrios declaran una renta media anual de 16.868 euros, la mitad que la media de Alicante (30.218 euros), y solo les supera el barrio sevillano de Torreblanca, el más desfavorecido del país, según los datos oficiales.