Noticias
  • Liberadas 48 mujeres víctimas de explotación sexual en clubs de alterne en Alicante
    Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual en clubs de alterne en la provincia de Alicante. En el marco de esta operación, se ha liberado a 48 mujeres, víctimas en su mayoría de origen sudamericano, que habrían sido engañadas con falsas ofertas de trabajo en sectores como la estética o la limpieza. Se estima que este entramado criminal habría explotado a más de 1.000 mujeres en el último año.
  • Alicante, Capital Gastronómica 2025: de sus aspiraciones a los consejos de otras ciudades
    Alicante arranca el 2025 con un objetivo claro: conseguir que todas las miradas del mundo de la gastronomía se centren en la capital de la provincia. La ciudad, capital nacional del sector este año, prevé celebrar en torno a medio centenar de actos relacionados con la hostelería y la restauración con los que espera obtener un impacto de hasta 22 millones. Para conseguirlo, la concejala de Turismo, Ana Poquet (PP), avanza que se llevarán a cabo desde menús especiales a jornadas profesionales y eventos de carácter popular, entre las que se espera incluso fijar un nuevo récord Guinness.
  • Los juzgados de Marcas de Alicante, entre aguas residuales e inversiones a futuro
    La consellera de Justicia, Nuria Martínez, presentó por todo lo alto a comienzos de este mes el proyecto para la futura sede de los juzgados de Marca Comunitaria de Alicante, con una inversión superior a los tres millones y que se pondría en marcha a finales de 2026. Frente a este anuncio, la realidad de estos juzgados es muy diferente y está lejos de ser idílica, al estar operando en una sede provisional desde enero. Son dos caras opuestas para una jurisdicción singular. Mientras los jueces han tenido que afrontar problemas de inundaciones y malos olores en este local, se proyecta una sede de vanguardia con tecnología punta. 
  • La Explanada, sin "hippies": sobran los motivos
    En julio de 2022, en pleno verano, saltó la noticia. El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Ocupación de Vía Pública que dirigía Manuel Jiménez, tenía la decidida pretensión de retirar los tradicionales puestos de los «hippies» de la Explanada, de la que había sido su «casa» de manera ininterrumpida durante las dos últimas décadas, aunque su primera aparición se remonta bastantes años antes, a finales de los setenta. Luego llegaría el periplo, huyendo de las obras del paseo tricolor, por Gadea y la plaza Nueva. No era, por tanto, un empeño cualquiera. 
  • Parque La Marjal: la fórmula antirriada que surgió de un croquis
    La respuesta a la enmarañada pregunta de qué hacer con la devastadora fuerza con la que el agua de lluvia irrumpía en Playa de San Juan llegó del lugar más inesperado: de la toponimia. El 4 de octubre de 2007 una tromba de agua anegó los sótanos y garajes de la urbanización del Hoyo 1, perteneciente al PAU 4, ubicada tras el puente que une la avenida de las Naciones con la del Pintor Pérez Gil. Meses después, la incesante búsqueda de remedio de los técnicos municipales dio con una cartografía que albergaba la solución definitiva.