Noticias
  • Así cambia el transporte interurbano en el Vinalopó, l'Alcoià y l'Alacantí a partir del lunes
    La Generalitat aumenta las conexiones y los horarios de frecuencias de los autobuses interurbanos del Alto y Medio Vinalopó, l'Alcoià y l'Alacantí. Así, a partir del 1 septiembre entrarán en funcionamiento estas mejoras en las dos de las redes de autobús interurbano de la provincia: la antigua concesión CVA-023, que desde ahora se llamará el Bus del Vinalopó, y la concesión CVA-015, que ahora será La Nueva Alcoyana.
  • Vuelta al cole en Alicante: Educación defiende que habrá 1.500 docentes más que el pasado curso en la Comunidad
    La Conselleria de Educación ha cifrado en 1.500 los puestos docentes que incrementará en este nuevo curso escolar respecto al pasado de forma gobal en la Comunidad Valenciana. Frente a las críticas sindicales por el recorte de las plantillas, el departamento de José Antonio Rovira ha asegurado a INFORMACIÓN que no solo ha ampliado la oferta formativa en las distintas enseñanzas, sino que también ha cubierto, en los pasados actos de adjudicación de junio y julio, "la práctica totalidad de las necesidades de personal docente" para el nuevo curso.
  • Ruido, tráfico y malos olores en la calle Jacinto Masanet de Alicante
    Un fuerte olor a brasas entre la generación de humo y el ruido provocado por la concentración de comensales. Es lo que se vive a diario, especialmente por las noches y los fines de semana, en la calle Jacinto Masanet, una de las que dan acceso al centro comercial Gran Vía, en el barrio de Garbinet de Alicante.
  • Las enfermeras de Alicante ven insuficientes las plazas para formar a especialistas en salud mental
    El Colegio de Enfermería de Alicante insiste en que son necesarias más plazas para formar a especialistas en Salud Mental al haberse multiplicado por cuatro los casos de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones entre estudiantes de la Comunidad Valenciana en apenas tres años.
  • Alicante aspira a ser Ciudad Europea Accesible en 2026
    Alicante quiere ser la Ciudad Europea Accesible del 2026. El Ayuntamiento de Alicante se postulará la próxima semana para tratar de suceder a Viena en el galardón, con el que la UE concede hasta 150.000 euros a municipios que cuenten con un especial compromiso en la inclusión urbana. El jurado valorará especialmente que las localidades demuestren un enfoque coherente y una visión ambiciosa en esta materia. Una candidatura para la que las asociaciones de personas con discapacidad aseguran que queda mucho trabajo por hacer, ya que se impulsa el mismo año en que la ciudad ha sido protagonista por diferentes polémicas relacionadas con infraestructuras públicas como el ascensor del CEIP Voramar, que obligaba a una madre a cargar a su hijo a cuestas; o el del Raval Roig, que impide a los vecinos acceder al paseo de la playa de El Postiguet.