Noticias
La Policía presenta a 149 agentes en prácticas que reforzarán las comisarías de la provincia
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha dado este lunes la bienvenida a los 149 agentes en prácticas de la 40ª promoción de la Policía Nacional que se incorporan desde hoy a las comisarías de la capital alicantina y de otras seis ciudades de la provincia donde presta servicio este cuerpo. Los agentes completarán su formación durante un año en la provincia alicantina.Vox presiona al gobierno de Barcala con la limpieza de Alicante
La presión sobre el gobierno Barcala por el estado de la limpieza va en aumento. Si el pasado lunes una protesta ciudadana convocada por la Coordinadora Alicante Limpia (CAL) congregó a cerca de 300 vecinos frente al Ayuntamiento de Alicante para denunciar lo que consideran un "deterioro alarmante" en la gestión de residuos, ahora es Vox, uno de los socios del equipo de gobierno del PP, quien muestra su malestar con la limpieza: "no puede seguir siendo la gran asignatura pendiente de Alicante".La Universidad de Alicante investiga con posidonia para proteger el arroz frente al cambio climático
La Universidad de Alicante impulsa una nueva línea de investigación basada en la economía circular y la sostenibilidad agrícola con el objetivo de dar una segunda vida a los restos de posidonia oceánica que se acumulan en vertederos municipales.Alicante, en alerta: aviso por altas temperaturas en todo el litoral sur y riesgo extremo de incendios
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activas las alertas amarilla por altas temperaturas en Alicante para hoy lunes, tras un sofocante domingo donde los termómetros activaron la alerta naranja en algunas zonas. Además, desde el Centro de Coordinación de emergencias de la Generalitat se mantiene el riesgo extremo (nivel 3) en toda la Comunidad Valenciana. En este sentido, tal y como expresan desde el 112 de GVA: El riesgo de preemergencia por riesgo de incendios forestales es extremo y "realizar cualquier tipo de fuego está prohibido".Alicante escala hasta la cabeza de España en el freno a los bloques turísticos
Alicante se encuentra a la cabeza de España en la lucha contra los bloques completos de apartamentos turísticos. A esta conclusión se llega comparando lo que están haciendo otros territorios españoles con Alicante, que promueve una ampliación del freno de licencias a bloques turísticos. Revisando la situación de las grandes capitales nacionales, Madrid y Barcelona, y de otras ciudades del entorno mediterráneo que son puestas como espejo en muchas ocasiones, como son los casos de València, Murcia o Málaga, se observa que son bastantes las iniciativas puestas en marcha para poner coto a la expansión de las viviendas de uso turístico, pero no se aprecia ningún ejemplo tan contundente como el alicantino en la actuación contra los bloques completos.