31/08/2020

24/08/2020



Noticias
  • ¿Cuánto dinero hay que ganar para vivir bien en Alicante? La IA responde
    ¿Vives bien? Esta pregunta seguramente a muchos nos costaría responderla ya que tenemos que analizar muchas variables y cada uno priorizará una más que otra. Por eso le hemos pedido a la Inteligencia Artificial (IA) que nos haga una estimación de cuánto dinero tendríamos que ganar para vivir bien en la provincia de Alicante.
  • Estudio pionero en Alicante para evaluar cómo el ejercicio puede beneficiar en cáncer de próstata
    En los últimos años, numerosos estudios han demostrado el impacto positivo del ejercicio físico en pacientes oncológicos. Siguiendo esta línea, un grupo de investigadores del Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas (área de Educación Física y Deportiva) de la Universidad de Alicante (UA), en colaboración con el Servicio de Urología del Hospital General Universitario Doctor Balmis, ha puesto en marcha un proyecto pionero para evaluar los efectos del entrenamiento de fuerza-potencia en hombres con cáncer de próstata en tratamiento con terapia de privación de andrógenos. 
  • Las sanciones por violencia en las aulas de Alicante: desde tareas en casa hasta expulsiones de un mes
    El nuevo decreto de convivencia que está preparando la Conselleria de Educación para poner coto a la violencia en las aulas contempla desde tareas educativas fuera del horario lectivo para la reparación del daño causado hasta expulsiones de un mes, e incluso dar parte a los juzgados. Así lo recoge el borrador que ha presentado el departamento autonómico a los sindicatos, desde donde han empezado a llover las críticas por la eliminación del Observatorio de Igualdad y la Convivencia del nuevo texto.
  • La Sociedad Española de Cirugía Torácica reclama desde Alicante el cribado de cáncer de pulmón
    La Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) reclama que las vías clínicas de diagnóstico rápido para detectar y determinar el estadio de un caso de sospecha de cáncer de pulmón antes de 45 días se combinen con un cribado mediante TAC a dosis bajas en personas asintomáticas con riesgo de desarrollarlo, como los grandes fumadores.
  • TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril
    TRAM d’Alacant desplazó el pasado mes de abril a 1.610.988 usuarios, cifra que representa el 2,20 % más de los desplazamientos realizados en el mismo periodo del año pasado, y 34.618 viajes más. El día de mayor tráfico fue el Miércoles Santo, 16 de abril, con 76.810 pasajeros.