Noticias
Polémica por el envío de bomberos del servicio ordinario al rodaje de una película en Alicante
Polémica con los bomberos del Ayuntamiento de Alicante. Según ha denunciado el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), cuatro profesionales del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Speis) fueron trasladados el miércoles de sus puestos de trabajo en horario laboral al complejo cinematográfico de Ciudad de La Luz, situado en el barrio de Agua Amarga, a unos siete kilómetros del centro de la ciudad, para atender un rodaje en el que se estaba llevando a cabo el uso de explosivos.
Vicente Magro: "La IA va a ser fundamental para reducir los crímenes de violencia de género en España"
"La inteligencia artificial (IA), si la utilizamos bien, va a reducir los crímenes en violencia de género". Así lo ha afirmado el magistrado de la sala II del Tribunal Supremo, el alicantino Vicente Magro, durante la sesión “Desafíos de la IA en Geoestrategia”, dentro del IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial, organizado por Encuentros Now, la Fundación Ellis Alicante, la Real Academia de Ingeniería de España y Prensa Ibérica.
El talento científico de la provincia se da cita el 27 de noviembre en Alicante
Los mejores proyectos de investigación médica de la provincia de Alicante serán protagonistas en la primera Gala de Investigación Médica, Becas Lumed, que se celebrará el próximo jueves 27 de noviembre, a las 19 horas, en el Palacio de Congresos del Colegio Oficial de Médicos de Alicante.
Cristian Cantón (Director del Barcelona Supercomputing Center): "Necesitamos una soberanía tecnológica para Europa. Una IA hecha en Europa"
La soberanía tecnológica es una necesidad ineludible para Europa. La conferencia de Cristian Cantón, director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), dentro de la segunda jornada del IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial de Alicante que se celebra en el ADDA, ha puesto de manifiesto los extraordinarios retos a los que se enfrenta Europa.
Verónica Bolón (Academia Joven de la Ciencia): "Las empresas deberían colaborar en una investigación en IA más útil para la sociedad"
Colaboración entre universidades y empresas para desarrollar una investigación en inteligencia artificial (IA) que sea realmente útil para la sociedad. Eso es por lo que ha abogado Verónica Bolón, investigadora del CITIC de la Universidad de La Coruña e integrante de la Academia Joven de la Ciencia de España, en el transcurso de una mesa redonda del IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial que se celebra en Alicante. En la misma también ha participado Emma Torró, perteneciente a la misma academia e investigadora del Instituto de Física Corpuscular, quien también ha apostado por estudiar una mayor conexión de los recursos públicos y privados en este campo.






06/08/2020 