04/05/2020

03/05/2020

27/04/2020

26/04/2020

20/04/2020

19/04/2020



Noticias
  • El Ayuntamiento de Alicante exigió en 2022 al Gobierno la iluminación del acceso sur desde la autovía
    El Ayuntamiento de Alicante solicitó al Ministerio de Transportes que iluminara la autovía A-31 en el acceso sur de la ciudad, que lleva más de una década a oscuras. Lo hizo hasta en dos ocasiones, en el año 2022, sin que dicha petición haya sido atendida por el Gobierno, pese a las reivindicaciones vecinales.
  • Plaza de La Viña, un "albergue" al aire libre en Alicante
    Varias personas duermen en diversos bancos de la plaza de La Viña, en el corazón del barrio alicantino de La Florida. A su alrededor se observan enseres, objetos, incluso sillas que son utilizadas cuando los ocupantes de estos despiertan y se disponen a cambiar de asiento sin moverse de su sitio. Mientras tanto, diversas personas, muchas de ellas mayores, pasean delante de estos bancos sin tener posibilidad de acomodarse. Algunas de ellas, que se mueven incluso con andadores, desisten y pasan de largo. Otras charlan de pie, en lugar de sentarse, en su punto de encuentro habitual, que ahora luce una escena diferente.
  • 76 muertos en solo una semana en Alicante por la última ola de calor
    La última ola de calor le ha costado la vida a 76 personas en la última semana (del 18 al 24 de agosto) en Alicante. Así lo reflejan las estadísticas del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, que depende del Ministerio de Sanidad. Desde el 1 de junio, la provincia acumula ya 243 fallecimientos, cuya causa atribuible son las altas temperaturas, lo que la convierte en la tercera de España con más decesos. Tan solo se encuentra por detrás de Barcelona (390) y de Madrid (591), las dos más pobladas de España que, juntas, tienen 10 millones más de habitantes que la alicantina.
  • Una empresa hará el seguimiento ambiental de las obras del proyecto de restauración ecológica de Agua Amarga, en Alicante
    El “proyecto de restauración ecológica del tramo costero del saladar de Aguamarga” de Alicante sigue cogiendo forma. Después de que a finales de julio la Dirección General de Costas, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica (presidido por Sara Aagesen, del PSOE) adjudicara las obras a la empresa murciana Eneas, ahora la misma entidad ha confirmado la contratación de Typsa, empresa con domicilio fiscal en Madrid, para la “prestación de asistencia técnica en materia de seguridad y salud y seguimiento ambiental durante la ejecución de las obras”.
  • Detenido por matar a su vecino atropellándole en una partida rural de Alicante tras una discusión
    La Guardia Civil ha detenido a un hombre por matar a su vecino atropellándole en una partida rural de Alicante, con el que tenía un conflicto por la delimitación de las dos fincas, según ha confirmado este diario en fuentes judiciales. Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la tarde en la partida de El Moralet de Alicante donde se estaban celebrando las fiestas y prácticamente todo el vecindario se encontraba viendo las vaquillas.