30/03/2020

29/03/2020

23/03/2020

22/03/2020



Noticias
  • La Vuelta a la Escollera vuelve a lo grande
    El cronómetro se paró en una hora y treinta segundos. Luis Asensi, el célebre «tragamillas» sonrió para sí desde la meta. El histórico nadador alicantino, de 51 años, conservaba así su récord en la Vuelta a la Escollera, la prueba que él mismo aquel verano de 1975 había rescatado del olvido de la ciudad. Aquella carrera en las aguas del Puerto y del Postiguet había regresado por la puerta grande, con 218 nadadores, nutrido público y clubes venidos de toda España. En la larga nómina de participantes, entidades históricas como el Canoe de Madrid o el Club Natación de Sabadell y los alicantinos Eldense o Bahía.
  • Alicante prepara otra prórroga de la gestión del vertedero ante el retraso en el nuevo contrato
    El Ayuntamiento de Alicante volverá a prorrogar la gestión del vertedero, por tercera vez desde 2021, ante el retraso en el nuevo contrato. La última extensión del servicio caduca a final de agosto, mientras que el gobierno local no espera completar la futura adjudicación antes de 2026, por lo que se verá forzado a volver a ampliar la adjudicación.
  • Vuelta al cole: CCOO llama a la huelga al inicio del curso
    Los sindicatos de la enseñanza pública han empezado a calentar motores de cara al inminente inicio del nuevo curso escolar que arranca el próximo 8 de septiembre. Comisiones Obreras ha hecho un llamamiento a la unión sindical para convocar una huelga.
  • El Ayuntamiento de Alicante reduce la inversión por habitante un 12 %
    El Ayuntamiento de Alicante cerró el ejercicio 2024 con más de 54 millones de euros (de los 360 que formaban las cuentas) sin destinar a ningún proyecto. Además, el Consistorio redujo la inversión por habitante, pasando de 120 a 105 euros, con una ejecución en este apartado de menos del 40 % de partidas previstas. Todo ello, pese a que se excedió la regla de gasto en casi 30 millones. Son algunas de las conclusiones que se recogen en el balance anual del presupuesto municipal, que el gobierno local del PP prevé aprobar el 28 de agosto.
  • Educación potencia las aulas para alumnos con necesidades especiales en los institutos de Alicante
    Más aulas para alumnos con necesidades especiales en los centros de la provincia, en especial, en los institutos. Era una de las reivindicaciones de la comunidad educativa que la Generalitat va a atender el próximo curso, porque es el nivel de enseñanza donde más falta hace este recurso educativo, destinado a estudiantes con discapacidades psíquica o motriz o trastornos de desarrollo que necesitan apoyo individual y específico.