09/01/2020

06/01/2020

05/01/2020

04/01/2020

03/01/2020

02/01/2020



Noticias
  • La Sociedad Española de Cirugía Torácica reclama desde Alicante el cribado de cáncer de pulmón
    La Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) reclama que las vías clínicas de diagnóstico rápido para detectar y determinar el estadio de un caso de sospecha de cáncer de pulmón antes de 45 días se combinen con un cribado mediante TAC a dosis bajas en personas asintomáticas con riesgo de desarrollarlo, como los grandes fumadores.
  • TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril
    TRAM d’Alacant desplazó el pasado mes de abril a 1.610.988 usuarios, cifra que representa el 2,20 % más de los desplazamientos realizados en el mismo periodo del año pasado, y 34.618 viajes más. El día de mayor tráfico fue el Miércoles Santo, 16 de abril, con 76.810 pasajeros.
  • Nuevos cortes de luz en Alicante: así afectarán a la provincia esta semana
    Diversas zonas de la provincia de Alicante se verán afectadas por los cortes eléctricos programados por Iberdrola. La compañía de Redes Eléctricas Inteligentes trabaja de manera continua en la red para mejorar la calidad de su servicio, según indica en su web. Estos trabajos obligan a realizar cortes en el suministro para poder llevar a cabo labores de mantenimiento y mejora de los diferentes elementos que componen la red (líneas, centros de transformación, subestaciones, etc.).
  • El tiempo en Alicante: sigue la alerta amarilla en la provincia
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy cielo nuboso con chubascos y tormentas desde la mañana, que probablemente serán localmente fuertes y tenderán a remitir a últimas horas, por ello ha decretado la alerta amarilla en el litoral norte de la provincia entre las 09.00 y las 12.00 horas. Se esperan precipitaciones acumuladas de 30 mm en una hora que pueden venir acompañadas por tormentas.
  • Sanidad acerca la medicación hospitalaria a los pacientes de zonas rurales a través de las farmacias
    En las provincias de Alicante, Valencia y Castellón existen un total de 2.348 farmacias comunitarias, de las que 205 son rurales. Además, se han concedido 33 botiquines permanentes que aseguran la prestación farmacéutica cuando no existe botica en el municipio, según informa la Conselleria de Sanidad.