09/01/2020

06/01/2020

05/01/2020

04/01/2020

03/01/2020

02/01/2020



Noticias
  • Vuelta al cole: CCOO llama a la huelga al inicio del curso
    Los sindicatos de la enseñanza pública han empezado a calentar motores de cara al inminente inicio del nuevo curso escolar que arranca el próximo 8 de septiembre. Comisiones Obreras ha hecho un llamamiento a la unión sindical para convocar una huelga.
  • El Ayuntamiento de Alicante reduce la inversión por habitante un 12 %
    El Ayuntamiento de Alicante cerró el ejercicio 2024 con más de 54 millones de euros (de los 360 que formaban las cuentas) sin destinar a ningún proyecto. Además, el Consistorio redujo la inversión por habitante, pasando de 120 a 105 euros, con una ejecución en este apartado de menos del 40 % de partidas previstas. Todo ello, pese a que se excedió la regla de gasto en casi 30 millones. Son algunas de las conclusiones que se recogen en el balance anual del presupuesto municipal, que el gobierno local del PP prevé aprobar el 28 de agosto.
  • Educación potencia las aulas para alumnos con necesidades especiales en los institutos de Alicante
    Más aulas para alumnos con necesidades especiales en los centros de la provincia, en especial, en los institutos. Era una de las reivindicaciones de la comunidad educativa que la Generalitat va a atender el próximo curso, porque es el nivel de enseñanza donde más falta hace este recurso educativo, destinado a estudiantes con discapacidades psíquica o motriz o trastornos de desarrollo que necesitan apoyo individual y específico.
  • ¿Por qué va a pasar a la historia este tórrido verano de 2025 en Alicante?
    Quedan unos pocos días para cerrar el verano climático, que abarca los meses de junio, julio y agosto. Y los datos provisionales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) vienen a confirmar la sensación que se ha vivido en la provincia de Alicante. Mucho calor, demasiado. Un estío histórico por las altas temperaturas. Máximas muy altas y noches tórridas.
  • Sanidad impulsará la IA en telecuidados y monitorización de patologías crónicas
    El Consell ha autorizado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Sanidad, el Ministerio de Sanidad y la entidad pública empresarial Red.es, por valor de 17 millones de euros, para impulsar técnicas de inteligencia artificial (IA) en la asistenia sanitaria valenciana. El desarrollo de programas de monitorización remota de patologías crónicas y telecuidados será uno de los ejes de este acuerdo.