Noticias
  • La cocinera sensible
    Empezó de niña pelando con precisión patatas en el domicilio familiar en un barrio de Gijón. Elabora con cariño guisos para la vista, el paladar y la nariz de la clientela. Es una cocinera que regenta el restaurante “De Cuchara”, desde 2001. Su hijo, Ángel Fuente llegó al negocio cinco años más tarde. El comedor ofrece a los comensales, la mayoría fieles y viejos conocidos, o también extraños, platos diarios diversos: asturianos, mediterráneos; fabadas, cocido madrileño, olleta de La Montaña alicantina, carnes y pescados recién llegados de la lonja en un ambiente familiar, cálido; amable. Sensible. Tiene mano para la cocina. Mucha.
  • Los parques infantiles en Alicante: sin sombras no hay niños
    Toldos sin parques y parques sin toldos. Esta frase refleja la realidad que vive Alicante, una ciudad que está perdiendo, poco a poco, algunas de las escasísimas zonas de sombra que tenía, aquellas que tanto alivian en las jornadas de verano. El caso más reciente ha sido el de los toldos retirados en la isla de Tabarca este viernes, después de haber estado instalados apenas un mes.
  • Vicente Magro propone una reforma legal para expulsar a los okupas en 72 horas
    El magistrado alicantino del Tribunal Supremo Vicente Magro ha planteado una reforma legal para que se pueda expulsar a los okupas de viviendas en un plazo de entre 24 y 72 horas. Magro, que ha participado recientemente en una mesa redonda para aportar ideas para resolver los problemas de la vivienda -organizada en San Sebastián por la Fundación Notariado-, propone además la necesidad de una definición legal del concepto fragancia para que la Policía pueda acceder a un inmueble sin orden judicial durante las primeras 24 horas de una ocupación ilegal y proceda a la expulsión de los okupas.
  • Lorenzo Cotino: «Los ataques que generan brechas de seguridad son miles al día y muy graves»
    El presidente de la Agencia Española de Protección de Datos, que recientemente ha aclarado que hoteles y hospedajes no están autorizados a solicitar una copia del DNI o pasaporte a sus clientes, destaca la tensión entre la normativa europea y las estrategias de países como China.
  • El reto de la Serra Grossa: ordenar la montaña de Alicante sin domesticarla
    Cuando uno pisa la Serra Grossa y observa los senderos que se han formado de manera espontánea, entiende que el primer reto en la regeneración del espacio natural que se han marcado los tres actores implicados —la Generalitat, el Ayuntamiento de Alicante y el Grupo Cívica— es el de contener el desorden sin destruir la identidad del lugar. «Aquí no se trata de inventar nada, sino de ordenar lo que ya existe», explica el ingeniero agrónomo y paisajista José Luis Romeu, el responsable al frente de este importante proyecto.