Noticias
  • Los fuegos de Hogueras se quedan sin espectáculo acuático por el cambio de ubicación
    No habrá fuegos artificiales sobre el agua en el próximo concurso de Hogueras. El espectáculo pirotécnico que cada año iluminaba el cielo desde la playa del Cocó en honor a San Pablo y San Pedro se despide, al menos por esta edición, de su tradicional puesta en escena y ahora, también, de los fuegos artificiales acuáticos. La razón se encuentra en el traslado del lugar de disparo a la pasarela volada del puerto de Alicante, una nueva ubicación que, aunque garantiza la continuidad del evento que debía trasladarse debido a las obras en el espigón del Cocó, no permite la instalación de los fuegos acuáticos que tanto identificaban estas celebraciones.
  • El 75 % de las plazas MIR de Medicina Familiar están aún vacantes en Alicante
    Tres de cada cuatro plazas MIR de la especialidad de Medicina de Familia están aún vacantes en la provincia de Alicante a falta de una semana para que finalice la adjudicación que el Ministerio de Sanidad inició el 5 de mayo, y que terminará el día 28. Una tendencia similar a nivel de la Comunidad Valenciana y en general en todo el país: detrás están las condiciones laborales de la Atención Primaria, con agendas saturadas y días con hasta 50 y 60 pacientes por facultativo. Médicos y representantes de estos profesionales coinciden en que los nuevos sanitarios prefieren trabajar en la medicina privada o en el extranjero debido a las mejoras frente a la sanidad pública.
  • El Consell resuelve la incógnita del Plan Vive en Alicante: cinco parcelas para 220 viviendas sociales
    Fin de la incertidumbre: la Generalitat aceptará cinco de las ocho parcelas propuestas por el Ayuntamiento de Alicante para la construcción de viviendas y espera levantar en ellas hasta 220 pisos públicos. El convenio aprobado entre ambas administraciones contempla la cesión de los solares situados en la avenida Jaume I y las calles Padre Arrupe, Banda los Claveles, Médico Ricardo Ferré y Enfermera Angelina Ceballos, en los que, de acuerdo con la Ley autonómica, se reservará el 40% de los inmuebles protegidos a jóvenes menores de 35 años. 
  • Este es el cartel de las Hogueras 2025
    El fuego es el verdadero protagonista de la Fiesta. Lo consume todo, lo transforma todo y, este año, también da vida al cartel anunciador de las Hogueras 2025. La autora de esta obra es Sofía Escolano Gómez, una joven diseñadora gráfica alicantina de 25 años, y belleza de la hoguera San Fernando. Su propuesta, titulada "Foc i tradició" ha sido la elegida entre 25 trabajos presentados al concurso convocado por primera vez por la Federació de les Fogueres de Sant Joan.
  • El diseñador Rubén Hernández, pregonero de las Hogueras 2025
    El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante ha sido este miércoles el escenario de la presentación oficial del pregonero de las Hogueras de San Juan 2025: el diseñador de moda alicantino Rubén Hernández. El anuncio se ha realizado tras la presentación del cartel oficial de las fiestas de este año. Su pregón, previsto para el viernes 6 de junio a las 21.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, promete ser un homenaje a la tradición, la creatividad y el amor por Alicante.