Noticias
Un ritual de tiempo: los ninots más madrugadores llegan a la Lonja del Pescado de Alicante
Las Hogueras ya laten con fuerza en la Lonja del Pescado. Las primeras figuras han comenzado a llegar este martes a la sala de muestras donde tendrá lugar la Exposición del Ninot. Una tradición que marca el inicio de la cuenta atrás hacia los días grandes de la Fiesta y que, lejos de ser un simple trámite logístico, se ha convertido en un ritual cargado de ilusión para comisiones y artistas.Barcala destina casi 3,9 millones a prolongar sin contrato el servicio de la grúa y zona azul
Cinco meses después de la expiración del contrato de la grúa municipal y de la zona azul en Alicante, el Ayuntamiento ha aprobado una prórroga extraordinaria valorada en casi 3,9 millones de euros, que permitirá mantener la prestación de ambos servicios hasta diciembre de 2025. Esta ampliación no está contemplada en una prórroga contractual ordinaria, ya agotadas, sino en una fórmula legal de “continuación del servicio por interés público” prevista en la Ley de Contratos del Sector Público. Una vía excepcional que, según el propio expediente, debe aplicarse "por el tiempo mínimo, aunque indispensable" para evitar la interrupción de un servicio esencial.La Guardia Civil de Alicante se vuelca con los veteranos en el 181 aniversario de su fundación
La celebración en Alicante del 181 aniversario de la Guardia Civil ha tenido este martes un sabor a despedida del coronel jefe de la Comandancia, José Hernández Mosquera, que ha aprovechado el último acto oficial que preside para despedirse con motivo del pase a situación de reserva el próximo 12 de julio. Los guardias civiles veteranos han sido algunos de los protagonistas del 181 aniversario y el coronel jefe de la Guardia Civil de Alicante ha tenido un recuerdo para los fallecidos por la dana, además de elogiar el compromiso y solidaridad de los agentes que auxiliaron a los afectados por la tragedia.El factor que ayudará a los médicos de Alicante a volver a "mirar a la cara" a los pacientes
Las quejas de los pacientes de que el médico no les mira a la cara y solo escribe mientras explican sus dolencias ha calado entre los facultativos, preocupados por la deshumanización en la asistencia fruto de la digitalización. Esta obliga al profesional a centrarse en la toma de datos, sacrificando la cercanía. Paradójicamente, los profesionales creen haber encontrado la solución en la inteligencia artificial (IA), porque tiene herramientas que ayudarán a discriminar entre los datos y a "hacer el trabajo sucio", permitiendo a los galenos volver a personalizar la atención.Con la basura a las puertas de un colegio en Alicante
Basura, latas de cerveza, cristales... es el pan de cada día de los alumnos de un colegio de Alicante. Los padres de los estudiantes han estallado por la desagradable estampa y el mal ejemplo que supone para sus hijos ver a las puertas de clase los restos de un botellón.