Noticias
  • El aeropuerto de Alicante-Elche se salva del caos y logra operar con normalidad
    El aeropuerto Alicante-Elche fue una de las terminales que logró salvar la jornada caótica provocada por el apagón. Fuentes de Aena confirmaron que tras la caída de la corriente se pusieron a funcionar los grupos electrógenos de continuidad que permitieron trabajar con normalidad.
  • Miles de viajeros de Alicante se quedan en tierra tras suspender Renfe el servicio de tren
    Sobre las 12:30 horas, la circulación de trenes y tranvías en Alicante se detuvo. El control de seguridad de acceso a las vías se paralizó y todo quedó en el aire hasta que a las 15:22 horas, Renfe anunció por megafonía que los servicios se suspendían como mínimo hasta las seis de la tarde. Mientras los problemas se cebaban con las líneas ferroviarias, el aeropuerto Alicante-Elche logró operar con normalidad.
  • Sin misa por el papa Francisco en Alicante tras el apagón eléctrico
    El apagón eléctrico también ha provocado cambios en la agenda de la diócesis de Orihuela-Alicante. Este lunes se tenía que celebrar en Alicante, en la concatedral de San Nicolás, el funeral dedicado al papa Francisco a cargo del obispo José Ignacio Munilla a partir de las 19:30. En cambio, a esa hora el obispo no se encontraba en el lugar agendado y el religioso encargado de oficiar finalmente la misa ha explicado a los presentes que el rito sería dedicado a San Vicente Ferrer, de quien este lunes se ha celebrado la festividad santoral.
  • Acopio de papel higiénico, agua y alimentos en los supermercados y mucha tienda cerrada en Alicante
    La luz ha empezado a llegar a los hogares de la provincia de Alicante a partir de las 18:30 horas. Antes, como en cualquier otro punto de España, se vivieron momentos de angustia y confusión ante la magnitud del apagón eléctrico. "No funciona nada. No podemos vender porque, aunque cobráramos en efectivo, nos descuadra el stock. Todo va a través del ordenador". "El único motivo por el que seguimos abiertos es porque la persiana es automática y no hemos podido bajarla". Estas dos frases resumen el ambiente que se vivió al mediodía de este lunes en la mayoría de establecimientos del centro de Alicante, donde lo que iba a ser un día ajetreado de ventas -la festividad en muchos municipios de la zona aumenta la afluencia de compradores en esta fecha- se convirtió en pocos minutos en un auténtico caos, que afectó a todo tipo de negocios casi sin distinción.
  • Locura por los transistores en los comercios alicantinos
    El apagón eléctrico que paralizó en el mediodía de ayer a toda España precipitó una serie de compras urgentes y dejó postales de caos en muchos comercios alicantinos. Del mismo modo que en la pandemia, la población copó los supermercados en búsqueda de papel higiénico, pan y agua. Sin embargo, y a diferencia de la situación de 2020, un nuevo producto irrumpió ayer con fuerza en escena: el transistor.