Noticias
  • Los tribunales de oposición piden a Educación responsabilidad con el proceso selectivo
    Los tribunales de oposición de Educación ha emitido un comunicado con el que quieren alertar que la Generalitat Valenciana "todavía no se ha interesado para establecer ningún tipo de negociación con los convocantes de la huelga provocada por la negativa de la conselleria a retribuir la tarea" de estos tribunales.
  • Educación garantiza la celebración de las oposiciones pese a la amenaza de huelga
    Las oposiciones docentes se celebrarán pese a la amenaza de huelga. Así lo ha asegurado el secretario autonómico de Educación Daniel McEvoy, al ser preguntado por la amenaza de paros por parte de los miembros de los tribunales.
  • El PSOE pide a Barcala que aclare si valora legalizar las obras de la Cámara de Comercio de Alicante
    Las últimas declaraciones del alcalde de Alicante, Luis Barcala, sobre las obras irregulares de la nueva sede de la Cámara de Comercio han hecho saltar las alarmas en el PSOE. Después de que el presidente de la entidad, Carlos Baño, asegurase que confiaba en "salvar" la planta que se ha levantado fuera de ordenación, el regidor alicantino confirmó que "estudiaría" las explicaciones de la organización antes de tomar una decisión definitiva, pese a que Urbanismo ya había comunicado la necesidad de demoler lo construido de más. Ahora, los socialistas reclaman al equipo de gobierno que aclare si se está planteando legalizar unos trabajos que, además, se han llevado a cabo sin licencia municipal.
  • Los farmacéuticos reclaman una industria autosuficiente ante el desabastecimiento de medicamentos
    Los farmacéuticos de Alicante, Valencia, Castellón y Murcia reclaman que la nueva Ley Nacional del Medicamento aborde el problema del desabastecimiento de fármacos, que afecta no solo a España sino también al resto de Europa, por la dependencia que se ha generado de laboratorios o empresas asiáticas y norteamericanas. Esto, sostienen, debe llevar a una reflexión sobre el "abandono" de este campo para avanzar hacia la autosuficiencia de la industria.
  • El PP se volverá a quedar solo en la conmemoración del bombardeo del Mercado Central de Alicante
    Una división previsible. El acto institucional convocado por el Ayuntamiento de Alicante para conmemorar, el domingo 25 de mayo, el aniversario del bombardeo del Mercado Central por parte de la aviación italiana (aliada con el bando franquista) en el contexto de la Guerra civil y que dejó más de 300 víctimas, no contará con la presencia del resto de partidos que forman parte de la corporación municipal.